Agenda
No son espectros, sino jóvenes alegres en la plenitud de la vida. Es aquella juventud, generosa y risuaña, cuyos nombres están inscritos en los muros del monumento, aunque se sabe que hubo no pocos más cuyos nombres no fueron recogidos en las listas comúnmente conocidas, ni grabados en los muros de éste impresionante monumento funerario.
Es una imaginativa reproducción de cómo los requetés muertos por Dios Jaungoikoa y España, hubieran defendido -de ser éste el caso- la memoria de sus padres y abuelos, de ser escarnecida por los talibanes de hoy e ignorada por el resto de navarros. Un ejemplo para los navarros y familias navarras de hoy.
Asimismo, todos y hasta quienes se tienen por enemigos, han vivido religiosa, espiritual y materialmente a costa del heroico esfuerzo y ofrecimiento generoso de la vida de los jóvenes y menos jóvenes que salieron al frente en 1936-39. Recordemos que la URSS cayó por la desmoralización, la represión contra la religión, la pérdida de libertades, la dictadura del proletariado, y la total ruina provocada por el Politburó, la clase dominante del régimen comunista, y la economía socialista de planificación central.
Al ser el monumento a los muertos en combate, los jóvenes de la imagen representarían precisamente a los muertos Aunque no sólo hubo boinas rojas en el Frente, sino muertos navarros en combate a las ordenes del rey Alfonso Carlos I, la Diputación Foral y los mandos militares que pactaron con el Requeté y la Junta carlista.
Nunca como hoy, tan pocos talibanes en Navarra se hicieron oír tanto-veinte asociaciones ¿de cuántos miembros cada una?-, y esto ocurre por la paralización de los navarros en general. Decimos paralizados por el sistema político y social del Liberalismo que conduce al socialismo, desencantados por lo existente, vapuleados desde todos los frentes, y engañados por los políticos de izquierdas pero también por UPN y PP, que son como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario