Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra

viernes, 24 de marzo de 2023

Concentración - denuncia: Aborto No. "Dios ama al embrión"

Agenda

CONCENTRACIÓN-DENUNCIA
Sábado 25 marzo de 2023,
con la pancarta
"ABORTO NO. Dios ama al embrión" ,
enfrente del Parlamento de Navarra
a las 8 de la tarde (media hora).

Testimonio público y rezo del Santo Rosario.

ESPERAMOS TU PRESENCIA este día 25. 

Acude con tu pancarta. 

La nuestra: "ABORTO NO. Dios ama al embrión" 

No podemos callar delante del Parlamento de Navarra por este genocidio.

Vocalía de Actos CTC Navarra
25-III-2023

miércoles, 8 de marzo de 2023

Fiesta de los Mártires de la Tradición

Aviso

10 de marzo de 2023
Mártires de la Tradición
Pamplona
Santa Misa: a las 8 de la tarde
Cena de Hermandad

Festividad instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, en carta desde su exilio en Venecia a su Jefe Delegado, el Marqués de Cerralbo: 

«una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra   de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de  marzo de cada año, día en que se conmemora el   aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V».

«Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey».

"Aunque la Causa de la Patria fuese tan desesperada como ellos imaginaban, sería siempre la Causa del honor y la lealtad, y la que a todo trance debía seguir un buen español" (Gaspar Melchor de Jovellanos, ante la invasión napoleónica y el levantamiento español, h. 1808).

La Redacción





viernes, 24 de febrero de 2023

Concentración 25 de febrero. "Aborto NO. Dios ama al embrión"

 Agenda

CONCENTRACIÓN-DENUNCIA
Sábado 25 febrero de 2023,
con la pancarta
"ABORTO NO. Dios ama al embrión" ,
enfrente del Parlamento de Navarra
a las 8 de la tarde (media hora).

Modo de acción: testimonio público y rezo del Santo Rosario.

ESPERAMOS TU PRESENCIA este día 25. 

Acude con tu pancarta. 

La nuestra: "ABORTO NO. Dios ama al embrión" 

No podemos callar delante del Parlamento de Navarra por este genocidio.

Vocalía de Actos CTC Navarra
25-II-2023

martes, 21 de febrero de 2023

Trabajo y riqueza. Otra debe ser la lucha por el Bien Común. Grandes errores laborales y partecitas de razón.

 Opinión

Ya no saben qué hacer. Ya no saben qué decir. ¿Y eso por qué? Pues porque tienen todo, aunque realmente no querían nada. Estaban muy enfadados consigo mismos y poco más. Pero han sido bien utilizados por los que buscan desmontar todo para hacer tabla rasa a su gusto.

Ya casi sólo quedan los «anarcos» (CGT) diciendo algo para hacer el paripé. Están desmemoriados y sin rumbo. Sin políticos propios que les traicionen, son la cara protestona de los sindicatos del poder político, UGT y CCOO, y sirven indirectamente al PSOE y Podemos. Su maximalismo, para aquellos que les va «el rollo» exagerado, es simplemente un cero, de modo que sus amos nunca estuvieron por hacerles caso.

Los «anarcos» exigen haciendo el bla bla bla callejero para justificar sus subvenciones.  Tan sólo tenían y tienen que hacer bulla. Cada vez se quejan menos porque se les ha ido la moral, si alguna vez la tuvieron o «se lo creyeron». Cada vez trabajan menos empapelando las paredes, porque se están cumpliendo los objetivos finales del marxismo o gran capitalismo suprenacional: el hundimiento de la economía española. Ahora, los «anarcos» se limitan a  poner el grito en el cielo por el Tren de Alta Velocidad en Navarra, y las macro granjas. ¿Qué decirles? Pues que estaría bien que estas últimas no sustituyesen a las granjas medias o pequeñas, aunque una macro granja puede ser de una cooperativa de los anteriores propietarios.

No saben qué hacer los engolados sindicatos UGT, CCOO… quienes más que defender el mundo laboral, lo hunden en una sima cada vez más profunda. Mandan los suyos con el gran timonel Sr. Sánchez y la Yolandísima como contramaestre. Esta última -diciendo que es muy comunista- menudo pisazo tiene, como el chalet de los Iglesias. No, Sánchez y Yolandísima no han traicionado a los ugetistas y los de comisiones. Saben a mariscada. Todos están felices. Estos marxistas ya no están en la calle, ni siquiera por un día, pues poco les importa todo, ya que todo lo tienen…. y a nadie dan cuentas.

Los socialistas de ultraizquierda, con distintas etiquetas que son lo mismo, salen a la palestra en el tema Hostelería. Reclaman cotizar lo que se trabaja, descansar 12 horas seguidas y cobrar pluses de nocturnidad y/o festivos. Pues bueno. Pero hay otras reclamaciones que son mucho más discutibles («Kontseilu Sozialista. Iruñerria»), porque: ¡cuántas veces nosotros hemos trabajado en otro sector más de lo que indica nuestro contrato porque había que sacar la tarea adelante! ¡Cuántas veces hemos sido profesionales todo terreno -dentro de un orden, claro- haciendo funciones realmente variadas! ¡Y nosotros nunca hemos cobrado horas extras aunque las hemos hecho a montones, y menos un 75% más caras! Aunque la empresa no era nuestra… era como nuestra, máxime cuando hay que dar calidad a los clientes. Si tiene que haber voluntariedad, muchas veces lo que falta es voluntad de trabajo y de servicio.

Estas exageraciones del marxismo de libro o químicamente puro, nada ocultan, pues en otro cartel relativo a la Hostelería, se destila una verborrea desfasada para escolares incautos: «El sistema capitalista es violento por naturaleza. Nuestra sociedad está basada en la explotación, la extracción de plusvalor. La solidaridad entre jefes y trabajadores no es una solidaridad que se puede construir entre compañeros. Es evidente quien manda y quien obedece. La lógica de las ganancias seno de los negocios, siempre prevalecerá sobre las relaciones. (…) (Sume a ello) en el caso de las mujeres trabajadoras, además, la ideología machista perpetua, entre otras cosas, la opresión de género dentro de la clase trabajadora, incluso en nuestros propios puestos de trabajo» («Itaia. Iruñerria»). Etc. Pues un escolar de Economía tendría fácil la refutación de este folclore ideológico con la economía mixta vigente en occidente.

La protesta de los LGTBI+ ya es de risa, porque acusan a las instituciones públicas de violencia contra el «sector». ¡Pero si ellos son los niños mimados en todos los sitios! Pero ¿qué quieren? ¿Que exista lo que no hay, porque no puede haber ya que la gente no sabe nada «de eso»? Para magos, otros. Quieren proyectos de servicio a corto plazo, atención a las zonas rurales, y recibir todo -es decir, que les paguen- para «decir» algo en plena «nada», pues por lo visto la gente quiere otra cosa.

Los anteriores son el paripé de una protesta social inexistente. La protesta social real iría por otro lado de presentarla alguien. Nosotros los carlistas tenemos mucho que decir, aunque no lo parezca por el escaso pulso de nuestro escaparate. No tenemos que callar porque sea la hora de hacer, pues además de no callar como primera forma de acción, también llevamos a cabo otras cosas. Y si no hacemos, nosotros tendremos la culpa. Vamos, pues, a anunciar como estos «desgraciados colegas» lo bueno que se puede y debe pensar, decir y hacer, sobre la propiedad, el trabajo, y tantas otras cosas.

No sabe qué hacer ni qué decir el PSOE porque ya ha hecho todo lo malo: las ratas tienen derecho a la vida, y no lo tienen los niñitos concebidos y aún no nacidos… a cambio de que les dejen robar a manos llenas y chulearse dando lecciones de la moral que no tienen. EL PSOE, Podemos y otros, significan el desprecio del hombre en todos los ámbitos. Todo lo están cumpliendo, y, sin duda, «a marchas forzadas» y «mucho antes de tiempo». Ya no les va a quedar casi nada qué cumplir.


Ni siquiera sabe qué hacer ni qué decir el PP,
 que sólo ofrece no hacer alguna de las barrabasadas que aún no han hecho los del PSOE (el ataque contra la educación concertada, y la diferenciada donde la haya, la libertad del toque e campanas o la existencia de cruces a la vista en la calle). Nunca ha caído tan bajo este partido que nació muerto por el Liberalismo.

Del resto, diremos que al menos no pongan tronos a las premisas y cadalsos a las consecuencias.

La sociedad del capricho, del vacío, del aburrimiento está colmando la vida «oficial». La vida real… ya es otra cosa,  mucho más entretenida, viva y sufrida. Y santificable aunque uno las pase canutas. 

José Fermín Garralda










sábado, 11 de febrero de 2023

¿Qué merecerá esta generación perversa...?: "Aborto NO. Dios ama al embrión"

 Noticia

Si esto es lo que reciben y merecen los más inocentes, ¿qué merecerá la sociedad que elige a políticos según los cuales la Constitución de 1978 es maravillosa, a la vez que es constitucional decir que hay derecho a asesinar?

Todos los que se quejan de la actual sentencia del Tribunal Constitucional, que sepan que estaba anunciado que con la Constitución no se protegía a los niños en el vientre materno. 

Si en pocos días los actuales magistrados del Tribunal Constitucional han dictaminado esto, podemos pensar con fundamento que los magistrados de la mayoría conservadora de antes fueron prevaricadores. 

Que la constitución es abortista, lo declaró como Autoridad suprema la Regencia Nacional Carlista de Estella en 1978, lo declaró Unión Carlista como partido en esta misma fecha, lo hicieron todos los carlistas de veras en las restantes organizaciones carlistas en esa fecha. En 1986 todos se unieron en la CTC, suspendiendo una declaración conjunta sobre el titular de la Autoridad.


InfoCatólica, escribe este 10-II-2023, 7:07 PM

Se da la circunstancia de que quien era el arzobispo de Toledo y primado de España cuando se aprobó la Constitución de 1978, el cardenal Marcelo González, ya apuntó que era muy probable que se diera paso al aborto. En su carta pastoral previa al referéndum constitucional, dijo:

5. En relación con el aborto, no se ha conseguido la claridad y la seguridad necesarias. No se vota explícitamente este «crimen abominable» (Conc. Vat. II). La fórmula del artículo 15: «Todos tienen derecho a la vida», supone, para su recta intelección, una concepción del hombre que diversos sectores parlamentarios no comparten. ¿Va a evitar esa fórmula que una mayoría parlamentaria quiera legalizar en su día el aborto? Aquellos de quienes dependerá en gran parte el uso de la Constitución han declarado que no.

Don Marcelo fue de los pocos obispos españoles que planteó claras objeciones a la Carta Magna que configuró el régimen político de España que ha traído desde su instauración el divorcio, la anticoncepción y el aborto, el matrimonio homosexual, el adoctrinamiento estatal en las escuelas en valores opuestos a la cosmovisión católica -especialmente a través de la ideología de género-, la promoción de la transexualidad y el suicidio asistido.


Si es constitucional decir que esto es un derecho de la madre...
¡que no merecerá una generación así!

Vocalía de vida y familia, CTC de Navarra




domingo, 5 de febrero de 2023

Premios Hispanidad Capitán Etayo: don Jose Javier Esparza y don Alfonso Borrego, 2022

Crónica

Premios Hispanidad Capitán Etayo 2022. Ayer 4 de febrero de 2023

(Por José Fermín Garralda) –

AYER, día 4 de febrero, se hizo Acto de entrega del Premio Hispanidad Capitán Etayo 2022, a don José Javier Esparza y don Alfonso Borrego

 El Sr. Esparza estuvo presente en la recepción del premio, y el Sr. Borrego asistió y lo recibió a través de una videoconferencia abierta al público. Cuando el Sr. Borrego venga a España dentro de unos pocos meses, se le hará entrega física de la carabela en plata de Colón. Nuestra más total enhorabuena a ambos premiados. 

 Este premio se debe exclusivamente -hay que aclararlo- a las investigaciones históricas y divulgación rigurosa de la Hispanidad llevadas a cabo en España y la misma América por don José Javier Esparza y don Alfonso Borrego. Por todo lo bueno que han hecho y hacen ambos por la Hispanidad, todos les estamos muy agradecidos. Seguramente sus intervenciones al recibir el galardón serán publicadas por la Web.

Las intervenciones de ambos homenajeados fueron brillantes en su sinceridad, sencillas como un amigo agradecido, claras en qué es la Hispanidad y en cómo se puede trabajar hoy por ella, y muy simpáticas para el público. Hablaron de lo realizado y de sus nuevos proyectos. Sus palabras fueron muy bien recibidas y aplaudidas.

 Ambos galardonados mostraron el ayer americano configurado por España en las libertades, el mestizaje étnico y cultural, y en una evangelización muy unida a su vez a la promoción cultural y humana. Un ayer combatido y olvidado por la desbaratadora y mentirosa leyenda negra, concepto popularizado por Julián Juderías aunque él no crease su expresión. Una realidad, la Hispanidad, inmensa en extensión, en densidad y calidad humana y católica, gratuitamente lacerada por esa Hispanofobia  definida por Rafael Altamira, y por la envidia y restantes pecados capitales. Ambos premiados hablaron de la naturaleza, de los frutos y del futuro de la Hispanidad en todo el mundo. Sí, hay esperanza porque hay una fortísima realidad de siglos, a atender, curar y liberar.

La entrega del Premio Hispanidad Capitán Etayo 2022, fue en la villa y corte de Madrid, en 1407 Restaurante de la céntrica calle Gaztambide. El público asistente llenó el restaurante. Lucían boinas rojas y, en la presidencia, la Cruz de Borgoña. Los premios los entregó don Javier Garisoain Otero, presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista, y la Excma. Sra. María Cuervo-Arango Cienfuegos-Jovellanos, procedente del Principado de Asturias y presidente honoraria de dicha Comunión Tradicionalista. También dijo unas palabras de presentación don Javier Pérez-Roldán

Asistió a la entrega la Permanente de la Junta de Gobierno de la Comunión y los presidentes regionales de Madrid y del Reino de Navarra. Estuvo presente el director del museo carlista de El Escorial, y muchos profesionales entre un público que mostró su cariño y compromiso con la Hispanidad. Nuestro agradecimiento a los organizadores de la Junta carlista de Castilla, concretamente a don Carlos, don Javier y don Primitivo.

Podemos preguntar, ¿y qué es España? La respuesta surge definitiva: la España oscurecida hoy despertará con ímpetu joven si se mira en su espejo que es la Hispanidad, si se reconoce en ella y si, a través de ella, se expresa para servir a los próximos y desde ellos al mundo entero. Hispanidad y catolicidad están muy vinculadas, y es por eso por lo que quienes atacan el Catolicismo quieren ver tergiversada y estéril esa gran potencia espiritual al servicio del Dios redentor y de los hombres que es la Hispanidad. 

Quiero recordar lo que escribió don Carlos Etayo Elizondo en su  libro 14.000 millas en carabela por las rutas de Colón (Madrid, Editora Nacional, 1974), con un colofón dedicado a los descubridores:

«Que su ejemplo atraiga a la juventud hacia tal postura, desviándola de seguir a los falsos profetas del pesimismo, de la nada, el materialismo, y haciéndola emprender el camino de la virtud cristiana, del entusiasmo, del esfuerzo generoso, con la seguridad de que, siguiéndolo, robustecerán su fe religiosa y, a la vez que aportan su grano de arena para la correcta formación del mundo, formarán su propia personalidad sobre bases firmes, y alcanzarán, aun en este mundo, mucha mayor felicidad que sus hermanos egoístas y desengañados. Y en el otro verán realizadas las maravillosas promesas de Jesucristo. Laus deo».

Así vivía Carlos Etayo Elizondo. Para los conocidos, «el capitán Etayo». Le conocí y trabajé con él durante años en la propaganda católica sobre todo y también en la carlista, desde 1974, y puedo constatar que esto que escribía en dicho año 1974, salía de su propio yo y experiencia vital: la virtud cristiana, entusiasmo, esfuerzo generoso y fe religiosa le movían en todo lo que hacía. Todo lo contrario al pesimismo vital, a la desorientación, al vaciamiento de la propia vida. Suele ocurrir que quien trabaja, actúa y entrega su ser para el bien, no suele ser pesimista; sí lo es el vaguete, el no activo y el que sigue a otros porque sí, gregariamente. Sin saberlo, al alabar de esta manera Carlos Etayo a los descubridores de ayer, estaba expresándose a sí mismo.

Hombre de esperanza cristiana, que también creía en el valor y fuerzas que Dios le confiaba, para don Carlos Etayo el primero y primerísimo es Dios y lo primero la fe católica. Después desfilaba con humildad y recato todo lo demás que nos configura y en lo que nos expresamos. Todo lo que la recia personalidad de Carlos Etayo soportaba, era una añadidura de la que él, a pesar de la imperfección y errores de todo hombre, estaba muy agradecido a Dios. Sabía que Dios le había hecho con sus aficiones -el mar y la caza-, su ánimo explorador, su inclinación investigadora que él concretó en la arqueología naval y en las carabelas del gran almirante de la Mar Océana, poniendo una noble pasión en todos sus trabajos. En don Carlos Etayo, la exploración e investigación, sus viajes a América -viaje y tornaviaje- en carabela como las de Colón, sus testimonios escritos… estaba indisolublemente unido a decir la verdad de España y la Hispanidad, uniendo el Nuevo Mundo y la Buena Nueva.

Don Carlos Etayo no fue el único -aunque sí fue lo que se dice único- , pues este perfil humano y católico viene de muy atrás, pudiéndose encontrar en la España descubridora, y va muy adelante, como en los homenajeados este año 2022: don José Javier Esparza y don Alfonso Borrego. Sumamente agradecidos a ambos, y a don Carlos Etayo, 

 Galería de fotos:





Don Carlos Etayo Elizondo, marino y arqueólogo naval. 

"La Niña III", diseñada y construida por don Carlos Etayo, con la que fué a América en 1992, siendo tripulante don Telmo Aldaz de la Cuadra Salcedo, abogado, explorador en América y África y presidente que ha sido de la CTC.

Fotos: del autor










martes, 24 de enero de 2023

Concentración mensual: "Aborto NO. Dios ama al embrión"

  Agenda

CONCENTRACIÓN-DENUNCIA
Miércoles 25 enero de 2023,
con la pancarta
"ABORTO NO. Dios ama al embrión" ,
enfrente del Parlamento de Navarra
a las 8 de la tarde (media hora).

Modo de acción: testimonio público y rezo del Santo Rosario.

ESPERAMOS TU PRESENCIA este día 25. 

Acude con tu pancarta. 

La nuestra: "ABORTO NO. Dios ama al embrión" 

No podemos callar delante del Parlamento de Navarra por este genocidio.

Vocalía de Actos CTC Navarra
25-I-2023

lunes, 23 de enero de 2023

El requeté don Luis Jauregui Ayesa R.I.P.

In memoriam


Ha fallecido en Pamplona con 104 años de edad. Es don Luis Jáuregui Ayesa, requeté veterano del Tercio de Navarra, en quien saludamos a todos los navarros que hicieron la guerra transformada en Cruzada, y a los casi cinco mil navarros que murieron en el frente defendiendo a Dios y a España frente al comunismo, y cuyos nombres están inscritos en los muros del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada

Recordamos a los demás navarros que murieron en los más diversos lugares de España, víctimas de la violencia de esos años, y a los asesinados en Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya y en todos los rincones del solar ibérico. 

En él saludamos a sus compatriotas que, en todos los sentidos, tantísimo mejoraron España y a los españoles gracias a su trabajo y esfuerzo; al buen gobierno que produjo el desarrollismo llevado a cabo desde el Plan de Estabilización de 1959, y a las generaciones posteriores, libres del estalinismo y la debacle.

Hombre sencillo y muy afable, sonriente y campechano, hizo muy suyos los problemas de sus vecinos y conciudadanos. Dio todo y no pidió nada a cambio.

Luis Jauregui, ante Dios nunca serás héroe anónimo y nunca te nos irás de nuestra memoria. 

"Al último requeté. Tus amigos”. 


Homenaje a los veteranos requetés, Luis Jauregui, Félix Andía, Javier Nagore y otros amigos, organizado por don Ángel Armentia Salazar. Pamplona, 16 de mayo de 2015








El redactor ibérico







lunes, 16 de enero de 2023

Montejurra 1976: tema pendiente de Estado y nuevos documentos, trampa e intento de colapso del Carlismo

 Comunicación al Parlamento de Navarra


Esta mañana la CTC de Navarra ha depositado. en Registro del Parlamento de Navarra, el texto siguiente:


Parlamento de Navarra. Comunidad Foral de Navarra.

Comisión de Relaciones Ciudadanas

Avda. Navas de Tolosa nº 1. 31002 Pamplona / Iruña

 Muy sres. míos de la Comisión:

La Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra ha tenido conocimiento de que los grupos parlamentarios de Navarra han solicitado una sesión de trabajo en la Comisión de Relaciones Ciudadanas del Parlamento de Navarra, a fin de recibir del Partido Carlista las últimas informaciones y documentación que el dr. Manuel Martorell ha publicado sobre los acontecimientos de Montejurra en mayo de 1976 (“Diario de Navarra”, 9 y 10-I-2023).

Muchos carlistas de diferentes tendencias, luego Unión Carlista cuando surgió, y tras 1986 la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra  –que varias veces se ha presentado a elecciones-, siempre sospecharon que las instancias gubernamentales podían manipular y manipularon la concentración de Montejurra del 9 de mayo de 1976, con el objeto de perjudicar grave y definitivamente al Carlismo. De ahí que muchísimos carlistas no asistiesen a Montejurra dicho día 9. Por el contario, por ejemplo y a través de la prensa, el 7 de mayo RE.NA.C.E. desautorizó lo que podía ocurrir dicho 9 de mayo y convocó a todos al Aplec a celebrar junto al santuario de Montserrat (Cataluña) el próximo 23 de mayo, en su mensaje a los “Carlistas y españoles de buena voluntad”.

Por la presente quiero comunicarle que a la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra le satisface plenamente que se exija al Gobierno de España desclasificar toda la documentación sobre Montejurra de 1976, para que se aclaren todos sus extremos, y nos ofrecemos a colaborar en ello, con los agentes de esta propuesta y las comisiones del Parlamento de Navarra -incluida la comisión especial que se pueda crear al efecto-, en la medida de nuestras posibilidades.

Atentamente,              

Pamplona, 16 de enero de 2023

Fdo.: Presidente de Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra





domingo, 15 de enero de 2023

¿Empresarios contra el "proletariado"?

Opinión

No saben lo que dicen. Más bien diríamos que el gran capitalismo transnacional, que domina y controla los Estados aparentemente democráticos, es el que empobrece y paraliza a los trabajadores, propietarios, familias y negocios. Paraliza la economía general y se traga el futuro. El gasto social no puede ser a golpe de deuda pública, impuestos oceánicos, hipotecar el futuro y extorsionar -hasta su hundimiento- a las empresas y familias. Ni el trabajador, ni la empresa son vacas para ordeñar. 

La línea programática social es: más sociedad y menos Estado (o sea, sustituir la maquinaria del Estado por la suprema potestas civil), propiedad para todos, salario familiar, valorar el coste de oportunidad de quien se propone renunciar al mercado laboral, cuerpos sociales intermedios -libres y autárquicos- con representación, PYMES, competencia leal, reducir la intervención del Estado al principio de subsidiariedad, economía social y no dirigida, utilización de recursos propios y estímulo a la inversión con un efecto multiplicador, impuestos justos y no confiscatorios, vivienda y salario dignos, préstamos internacionales sin opción de compra, patrón-oro... El mandato no es enriquecerse a toda costa, sino vivir dignamente, dejar vivir, y ayudar a vivir. Hemos llegado un momento en que diremos: no me interesa vuestro tipo de progreso.

No queremos mal gobierno, ni partidos y políticos comprados por alguien de fuera que busca hacerse dueño de países enteros. Siguen utilizando la mentira y el enfrentamiento como arma, y todos  hemos perdido.

Esto no es un juego.

R. de A. 

miércoles, 4 de enero de 2023

Día de la Monarquía tradicional de las Españas

AGENDA

Este viernes, 6 de enero, celebramos el
Día de la Monarquía tradicional.
La Junta Regional Carlista de Navarra
se suma a los Actos a celebrar en la S. I. Catedral de Pamplona, 
a los que anima acudir. 
* * *
ACTOS:
11:45 h  Siguiendo la tradición, se acude procesionalmente al presbiterio con la reliquia del pesebre y sonando las chirimías, desde donde se encuentra el bajorrelieve de la Adoración de los Reyes Magos en el claustro catedralicio

12:00 h. Santa Misa con la intervención de la Capilla de Música de la catedral. 


Canto del Praeconium o solemne anuncio de las principales celebraciones del año litúrgico. El señor arzobispo imparte la bendición papal. 


La Junta Carlista de Navarra también les desea un venturoso Año Nuevo 2023,

 mientras agradece todo el apoyo que le han prestado.
Escena de la adoración de los Reyes Magos con cuatro hermosas imágenes en bulto redondo.
Claustro de la catedral de Pamplona. Imagen: JFG2012

El Rey legítimo de España o las Españas debe ser fiel 
a las exigencias de la monarquía española, aceptando incluso el destierro. El llamado a ocupar esta suprema magistratura, debe partir como político de sus obligaciones para con Dios, para los españoles todos, y los pueblos de España. 
La cuestión de la legitimidad es una cuestión moral y jurídica. 

La monarquía liberal-socialista es la inversión de la Monarquía, y no puede resolver los problemas provocados por las ideologías que abrazó.

En la actual y crítica situación de la Patria, es la hora de las grandes resoluciones, siendo contradictorio poner tronos a las premisas y cadalsos a las consecuencias. Es hora de estar dispuestos a testimoniar lo que debe ser y a los pequeños y grandes heroísmos.  Una y mil veces la realidad nos ha dado razón y nunca es tarde para trabajar por una verdadera restauración de los españoles y España.

Vocalía de Actos, Junta de la CTC de Navarra
Pamplona, 6 de enero de 2023

La Monarquía tradicional rinde pleitesía y adoración al Rey de Cielos y Tierra.