AGENDA
¿No decimos que nuestro futuro es la familia? Pues a vivirla y a cuidarla. En esto la Liga Tradicionalista tiene mucho que decir. Para fundar hay que conocerse y convivir.
Vocalía de vida y Familia
CTC de Navarra
Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
viernes, 2 de agosto de 2019
jueves, 1 de agosto de 2019
"Constitucionalismo", palabra talismán ausente en Navarra
OPINIÓN
Sra. Chivite PSN - EH Bildu
Pero es que en la Constitución se ha visto que cabe prácticamente todo. Todo lo que una mayoría de parlamentarios quiera, o bien lo que una mayoría de parlamentarios, contrarios entre sí en todo menos en una cosa, quieran. Todos contra Navarra Suma, y ya está.
Esto es una burla al votante de todos los partidos, y demuestra que el famoso constitucionalismo es una tontería. Sí, hay realidades superiores, aspectos origen y más inteligibles que ese de constitucionalismo. ¿Nos suena eso de la decencia?
CADA momento tiene sus palabras talismán. Estas palabras rechinan en Navarra, pues no hay Gobierno "Foral" y la Chivite (PSN), que quedó muy lejos del primer partido Navarra Suma, quiere pactar con los separatistas y obtener la abstención (seguro que a cambio de algo) de EU Bildu. Es evidente que el PSN viene a salvar y consolidar la sectaria y técnicamente mala labor del anterior cuatripartito separatista-comunista: por algo será y no sólo por la ambición de una persona como la Chivite.
EL PSOE habla de Progreso, sin que sepamos con ellos qué sea eso de progresar, salvo que "la cosa" se identifique con lo que el PSOE quiera y diga. Extraño progreso es éste.
EL PSOE habla de Progreso, sin que sepamos con ellos qué sea eso de progresar, salvo que "la cosa" se identifique con lo que el PSOE quiera y diga. Extraño progreso es éste.
Otros como el sr. Esparza (UPN: Navarra Suma) hablan de constitucionalismo, sin que sepamos qué es eso, pues la Constitución se ha quebrado un montón de veces, o bien han fracasado muchos recursos contra leyes porque se pensaba que eran claramente anticonstitucionales.

Pero es que en la Constitución se ha visto que cabe prácticamente todo. Todo lo que una mayoría de parlamentarios quiera, o bien lo que una mayoría de parlamentarios, contrarios entre sí en todo menos en una cosa, quieran. Todos contra Navarra Suma, y ya está.
Esto es una burla al votante de todos los partidos, y demuestra que el famoso constitucionalismo es una tontería. Sí, hay realidades superiores, aspectos origen y más inteligibles que ese de constitucionalismo. ¿Nos suena eso de la decencia?
Mejor sería decir: - Vd. sra. Chivite, deberá su sillón presidencial al favor político de aquellos que no condenan el terrorismo etc. etc., de aquellos que buscan separarse de España, de aquellos enemigos de Navarra - Sra. Chivite, Vd. no puede ser fiable. Por sentido común y por decencia. No, no me hablen de constitucionalismo, teoría que se estrella contra los hechos, amén de que es falsa.
Claro, ¡si la culpa la tendrá el pobre votante socialista, que ya no debe saber qué es eso de socialismo o de Navarra! ¡Pobre votante que se engañó o engañaron creyendo que el socialismo defiende y sólo defiende al trabajador! "¿La sra. Chivite es progreso?": con esta tomadura de pelo nos tratan como si fuésemos críos.
Una de las mayores quiebras del constitucionalismo es que se haya admitido en las instituciones a quienes como EH Bildu no condenan en terrorismo etarra.
Pero la quiebra mayor es el olvido de Dios y de la ley de Dios en las instituciones políticas. Esta es el origen de todas, y por ello los carlistas expresan el "Nada sin Dios": nada sin Él, ni siquiera Gobierno pues será contra Dios y contra el hombre. ¿O es que romper con la realidad no se ha vuelto contra todos nosotros? ¿No decimos que la gente está cada vez más "loca"? Y los políticos, ni te cuento. ¿Es que las barbaridades van a salirnos gratis? Creo que los nuevos socios del futuro Gobierno ya han empezado a comerse la ambición de la Sra. Chivite en bocadillo.... Siempre cabe la marcha atrás para alejarse del peligroo camino emprendido. Ahora bien, con ciertas instituciones y este sistema no prometemos nada, absolutamente nada.
De tanto hablar de estas cuestiones nos olvidamos del tema laboral, del trabajo, de la necesidad de trabajos extras para vivir, de la necesidad de la devolución de hacienda para ponerse algo al día (y hasta entonces Hacienda utiliza nuestro dinero o fruto del trabajo), del bajón sindical, de la necesidad de comprar coches para que las factorías vendan y no se hundan... y también nos olvidamos de cosas mucho más graves.
Pero la quiebra mayor es el olvido de Dios y de la ley de Dios en las instituciones políticas. Esta es el origen de todas, y por ello los carlistas expresan el "Nada sin Dios": nada sin Él, ni siquiera Gobierno pues será contra Dios y contra el hombre. ¿O es que romper con la realidad no se ha vuelto contra todos nosotros? ¿No decimos que la gente está cada vez más "loca"? Y los políticos, ni te cuento. ¿Es que las barbaridades van a salirnos gratis? Creo que los nuevos socios del futuro Gobierno ya han empezado a comerse la ambición de la Sra. Chivite en bocadillo.... Siempre cabe la marcha atrás para alejarse del peligroo camino emprendido. Ahora bien, con ciertas instituciones y este sistema no prometemos nada, absolutamente nada.
De tanto hablar de estas cuestiones nos olvidamos del tema laboral, del trabajo, de la necesidad de trabajos extras para vivir, de la necesidad de la devolución de hacienda para ponerse algo al día (y hasta entonces Hacienda utiliza nuestro dinero o fruto del trabajo), del bajón sindical, de la necesidad de comprar coches para que las factorías vendan y no se hundan... y también nos olvidamos de cosas mucho más graves.
Ramón de Argonz
miércoles, 24 de julio de 2019
Invitación a Haro para celebrar a Santiago patrón de España
AGENDA-INVITACIÓN A HARO (La Rioja)
HOY es la víspera de Santiago apóstol, Patrono de España. Fue hermano de Juan. Asistió a la transfiguración de Ntro. Señor en el monte Tabor, y a la agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní. Más tarde, cuando llegó el momento del testimonio supremo, a comienzos del años años cuarenta del s. I, el rey Herodes Agripa, nieto de Herodes el Grance, mató a espada a Santiago.
Santiago tuvo un lugar preeminente en la Iglesia de Jerusalén. "Una tradicion posterior, que al menos remonta a Isidoro de Sevilla, cuenta su estancia en España para evangelizar a esa importante región del Imperio romano. Según otra tradición, habría sido su cuerpo el que fue transportado a España, a la ciudad de Santiago de Compostela" (Benedicto XVI, 21-VI-2006). De ahí las peregrinaciones de toda Europa a Santiago de Compostela, junto al Finisterre. De ahí que Santiago protegiese a los cristianos en la Reconquista, hombre pronto, valiente y audaz. Esta protección en la Cruzada durante 800 años, le valió el título de "matamoros". Y con este castizo nombre ha llegado hasta hoy.
Protege, Señor Santiago, a España y los españoles.
La Redacción
HOY es la víspera de Santiago apóstol, Patrono de España. Fue hermano de Juan. Asistió a la transfiguración de Ntro. Señor en el monte Tabor, y a la agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní. Más tarde, cuando llegó el momento del testimonio supremo, a comienzos del años años cuarenta del s. I, el rey Herodes Agripa, nieto de Herodes el Grance, mató a espada a Santiago.
Santiago tuvo un lugar preeminente en la Iglesia de Jerusalén. "Una tradicion posterior, que al menos remonta a Isidoro de Sevilla, cuenta su estancia en España para evangelizar a esa importante región del Imperio romano. Según otra tradición, habría sido su cuerpo el que fue transportado a España, a la ciudad de Santiago de Compostela" (Benedicto XVI, 21-VI-2006). De ahí las peregrinaciones de toda Europa a Santiago de Compostela, junto al Finisterre. De ahí que Santiago protegiese a los cristianos en la Reconquista, hombre pronto, valiente y audaz. Esta protección en la Cruzada durante 800 años, le valió el título de "matamoros". Y con este castizo nombre ha llegado hasta hoy.
Protege, Señor Santiago, a España y los españoles.
La Redacción
A Sylvita Baleztena
IN MEMORIAM
Siempre te tendremos muy presente, querida Sylvita.
Estoy seguro que el Altísimo-Jaungoikoa ha accedido a tus súplicas de amor, pues Él es el "Amor de los amores" -el Amor que se adelanta-, como te gustaba cantar.
Ayer vimos la bandera de la tradición -que dicen Aspas de San Andrés o de Borgoña- sobre tu ataúd, lo que nos dice que vienes con nosotros y nosotros seguimos contigo. Por lo mismo, hemos asistido con boina roja a tu entierro como desde luego tu nos transmitiste, y, con ella, nos hemos paseado por las calles del centro de Pamplona para ir a tu casa y decirte el último adiós.
Esto nos enseñaste: salir de casa con la boina colorada elegantemente calada, cuando vamos a los lugares emblemáticos, a reuniones y a actos entrañables: esta vez hemos puesto tu consejo en práctica, conscientes de lo que nos dijiste.
Si por la tarde de este 19 de julio de 2019 vamos a tu funeral en la parroquia de San Nicolás -que D.m. iremos-, a la que pertenecías, ten seguro que después y siempre te tendremos muy presente, y que nos encomendaremos a ti como comunidad política a la que pertenecías y a la que, ya triunfante, perteneces.
Pide al Altísimo por todos, y especialmente por los carlistas, para que seamos valerosos y vibrantes como tu, firmes y sin vanos respetos humanos paralizadores, y para que mantengamos la alegría de la que tu hacías gala. Pide con insistencia para que los nuestros salgan de sus casas y sirvan, organizándose y confiados, a la Causa pública, que sigue siendo -como antaño- la de las más sanas instituciones humanas e históricas, la de Dios en las leyes y los gobiernos, de la Iglesia por el respeto y protección que ésta merece, la legitimidad de origen y ejercicio en la máxima magistratura de la Patria, las familias y suma de familias, y la causa de las personas concretas.
Que la plegaria sea mutua para salvación de España, amor a la Causa de Dios-Patria-Rey que siempre defendiste sin indignas rebajas, y mayor gloria de Dios ya en esta vida temporal de la que el Altísimo te ha llevado para estar Consigo para siempre.
Viviste y proclamaste a ¡Cristo Rey! en la vida privada y pública, viviste a Navarra como viejo Reyno, y fuiste una enamorada de esta gran nación que es España -las Españas-, y de esta gran civilización que es la Hispanidad. Fuiste un punto de referencia social, un testimonio vivo, un faro de seguridad y luz, e irradiaste un valiente sosiego ante la opresión e infamia separatista y anti3spañola, en la bella Leiza y en esta Navarra tan necesitada de personas como tu, con proyección desde luego en toda España.
José Fermín Garralda
Presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
19-VII-2019


lunes, 22 de julio de 2019
El Feminismo en los Foros
AGENDA
EL FEMINISMO, es el título de las XXI Jornadas del Foro Alfonso Carlos I, a celebrar en Madrid en el mes de septiembre, según recoge el siguiente cartel
La Redacción
EL FEMINISMO, es el título de las XXI Jornadas del Foro Alfonso Carlos I, a celebrar en Madrid en el mes de septiembre, según recoge el siguiente cartel
La Redacción
sábado, 20 de julio de 2019
Requetés en el ayer
HEMEROTECA
Se ha trabajado con detalle la configuración, actuación y heroísmo de los Tercios de requetés en el Frente de 1936 por historiadores como Julio Aróstegui, Sálas Larrazábal, Larraz y Sierra-Sesúmaga, del Burgo Torres y otros autores serios como Nagore, Blázquez, Redondo y Zavala, López Sanz, Emilio Herrera etc. Este tema es único, cuna de profundidad de vida y trascendencia, naturalidad y heroísmo. Por ejemplo los requetés han llegado al periodismo con López-Sanz, a la narración con Is-Orval y Mikel Azurmendi, a la novela con Goñi Apesteguía, al dibujo de Sáenz de Tejada, a la pintura de Ferrer Dalmau, a la literatura de Pemán y a la poesía de Martín Garrido...
Para salvar la Religión y la Patria del caos, la anarquía y el comunismo, los carlistas navarros y el Requeté pactaron con parte del Ejército. Y los pactos entre caballeros se cumplen.
Durante varios días, el presidente Regional del Carlismo, don Joaquín Baleztena, publicó esta Orden en "El Pensamiento Navarro". Recogemos dos muestras de ello:
Además de ésta Orden de la Jefatura Regional, limpia y explícita, hay otra de la Junta de Guerra en un sentido semejante. Como este último tema no es para tratar aquí, nos remitimos a las publicaciones de del Burgo Torres (1970), Salas Larrazábal, y sobre todo y recientemente de Martorell (2010) y Miralles (2018) al respecto.

La Junta Central Carlista de Guerra de Navarra se centró en labores cotidianas del Frente relativas al equipamiento, bagajes, medicinas, correos, envíos, quejas etc. Sobre los aspectos de policía, denuncias y contradenuncias, represiones siempre angustiosas, intercesiones etc. véase MARTORELL, Manuel, "Los papeles de la Junta", en Rev. "Aportes. Revista de Historia contemporánea", nº 72 (1/2010),136 pp., pág. 82-94. A él me remito.
Hoy día, es frecuente en algunos, y sin duda intencionado para arrebatar el heroísmo de los requetés en el Frente de batalla, denigrar al requeté alegando actividades de retaguardia, clarificadas por Martorell. Pues bien, ambas realidades, Frente y retaguardia, son totalmente diferentes, aunque las milicias populares -en este caso anarquistas, comunistas y socialistas-, que sitiaban el alcázar de Toledo, descansasen y durmiesen en Madrid debido a su proximidad. Con esto queremos decir que se equivocan lamentablemente al "mezclar" Frente de guerra y retaguardia en Navarra, así como en el alcance y perfil de lo que algunos dicen sobre ésta.
Tales intencionados también olvidan la represión de baja intensidad que sufrirán los carlistas por parte del nuevo Estado nacional desde el minuto cero. Esto último lo explica Josep Miralles en su último libro.
Se ha trabajado con detalle la configuración, actuación y heroísmo de los Tercios de requetés en el Frente de 1936 por historiadores como Julio Aróstegui, Sálas Larrazábal, Larraz y Sierra-Sesúmaga, del Burgo Torres y otros autores serios como Nagore, Blázquez, Redondo y Zavala, López Sanz, Emilio Herrera etc. Este tema es único, cuna de profundidad de vida y trascendencia, naturalidad y heroísmo. Por ejemplo los requetés han llegado al periodismo con López-Sanz, a la narración con Is-Orval y Mikel Azurmendi, a la novela con Goñi Apesteguía, al dibujo de Sáenz de Tejada, a la pintura de Ferrer Dalmau, a la literatura de Pemán y a la poesía de Martín Garrido...
Para salvar la Religión y la Patria del caos, la anarquía y el comunismo, los carlistas navarros y el Requeté pactaron con parte del Ejército. Y los pactos entre caballeros se cumplen.
Durante varios días, el presidente Regional del Carlismo, don Joaquín Baleztena, publicó esta Orden en "El Pensamiento Navarro". Recogemos dos muestras de ello:
Además de ésta Orden de la Jefatura Regional, limpia y explícita, hay otra de la Junta de Guerra en un sentido semejante. Como este último tema no es para tratar aquí, nos remitimos a las publicaciones de del Burgo Torres (1970), Salas Larrazábal, y sobre todo y recientemente de Martorell (2010) y Miralles (2018) al respecto.

La Junta Central Carlista de Guerra de Navarra se centró en labores cotidianas del Frente relativas al equipamiento, bagajes, medicinas, correos, envíos, quejas etc. Sobre los aspectos de policía, denuncias y contradenuncias, represiones siempre angustiosas, intercesiones etc. véase MARTORELL, Manuel, "Los papeles de la Junta", en Rev. "Aportes. Revista de Historia contemporánea", nº 72 (1/2010),136 pp., pág. 82-94. A él me remito.
Hoy día, es frecuente en algunos, y sin duda intencionado para arrebatar el heroísmo de los requetés en el Frente de batalla, denigrar al requeté alegando actividades de retaguardia, clarificadas por Martorell. Pues bien, ambas realidades, Frente y retaguardia, son totalmente diferentes, aunque las milicias populares -en este caso anarquistas, comunistas y socialistas-, que sitiaban el alcázar de Toledo, descansasen y durmiesen en Madrid debido a su proximidad. Con esto queremos decir que se equivocan lamentablemente al "mezclar" Frente de guerra y retaguardia en Navarra, así como en el alcance y perfil de lo que algunos dicen sobre ésta.
Tales intencionados también olvidan la represión de baja intensidad que sufrirán los carlistas por parte del nuevo Estado nacional desde el minuto cero. Esto último lo explica Josep Miralles en su último libro.
Hace tiempo nosotros dejamos de insistir -a diferencia de lo que ahora otros hacen- sobre el dramático tema de la guerra, la postguerra y el Régimen posterior, dejándolo a historiadores monográficos serios, pues siempre faltan temas que estudiar y clarificar. Por ejemplo, algunos ellos como Casanova Nuez han analizado de alguna manera la "Memoria colectiva en la sociedad navarra de postguerra..." ("Gerónimo de Uztariz", nº 16, 2000).
Nos hemos quedado con el ejemplo de los buenos y de todo lo bueno a imitar, con las profundas enseñanzas del pasado, solidarizándonos con el dolor de los más próximos y de los españoles de uno y otro lado, sin buscar reabrir o causar nuevas heridas ni guerracivilismos, con nuestro especial reconocimiento a los carlistas y requetés, recordando el incomprensible olvido de una persecución religiosa sistemática, aceptando la verdad completa y no sesgada del ayer histórico, y sobre todo con la obligación de encomendar al Altísimo, a todos los que vivieron y sufrieron tales acontecimientos así como a sus parientes de ambos lados.
Lo hemos hecho con mucho amor y sin odio, lo que -así creo- contrasta con la visceralidad de algunos escritores documentados e ideologizados de hoy y la brutalidad de otros de su entorno. Personalmente a mí, como a otros, un grupito de escritores me ha querido hacer daño.
Con mucha frecuencia se sigue encontrando la bonita estampa que adjuntamos, pues, para los sencillos y anónimos en este mundo, "Ante Dios nunca serás héroe anónimo". Esto es mucho más que un consuelo: es la realidad del hombre configurado para la eternidad. A los 4.709 navarros muertos en el Frente, en los Tercios carlistas, banderas falangistas y unidades del Ejército, se dedicó el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. Se dedicó a su esfuerzo y heroísmo, expresión y síntesis del de los 42.937 hombres en pie de guerra (Salas Larrazábal). Este fue un reconocimiento de Navarra, de sus instituciones públicas y la Diputación Foral, a su heroísmo, y seguirá siéndolo para nosotros. Reconocer represiones en Navarra -no olvidemos las de navarros fuera de ella- no puede significar olvidar ni soslayar este heroísmo, máxime cuando son asuntos absolutamente diferentes. Esta estampa sigue siendo el gran consuelo de las muchas familias anónimas.
Fermín de Musquilda
jueves, 18 de julio de 2019
18 de julio: ¡Gracias! a quienes hay que darlas
EFEMÉRIDES
En Navarra es el día 19.
Viena, 25 de julio de 1936
Mi muy querido Fal Conde:
Conociendo mi grande cariño para España, podrás figurarte qué grande es mi pena al tener conociminto de la situación en que se halla nuestra querida Patria.
Antes de todo, debe salvarse la religión, el país y la Patria. Agradezco en el alma a ti y a nuestros heroicos Requetés por haberse unido a las tropas de España para batir el comunismo, y te doy infinitas gracias, querido Fal, por haber seguido mis indicaciones, ordenando en el momento decisivo que nuestros Requetés apoyen el movimiento salvador.
En momentos como los actuales no deben mirarse las cuestiones personales de partidos, sino tratar de salvar todos juntos la Religión y la Patria.
Estoy seguro que en día de hoy el gran Santo peleará a la cabeza de ese ejército de cruzados al grito de "Viva España".
Nuestra Patria fue siempre el caudillo de la Religión Católica y de las ideas generosas, y acaba de demostrar una vez más su vitalidad y su grande Tradición, levantándose admirablemente contra los enemigos de Dios y de España, que la quieren subyugar ahora.
Felicito a nuestras provincias carlistas, nuestra Comunión, Tradicionaista-Carlista y nuestros heroicos Requetés, y reconozco los grandes sacrificios de éstos dando su sangre y sus vidas para Dios y nuestra Patria, y te ruego les hagas saber mi profundo agradecimiento, entusiasmo y admiración.
Que Dios te guarde, querido D. Manuel Fal Conde, y con nuestras más cariñosas memorias quedo de corazón tu afectísimo. Alfonso Carlos"
FERRER, Melchor, Don Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este, Sevilla, ECESA, 1979, 399 pp. , pág. 340
En Navarra es el día 19.
Viena, 25 de julio de 1936
Mi muy querido Fal Conde:
Conociendo mi grande cariño para España, podrás figurarte qué grande es mi pena al tener conociminto de la situación en que se halla nuestra querida Patria.
Antes de todo, debe salvarse la religión, el país y la Patria. Agradezco en el alma a ti y a nuestros heroicos Requetés por haberse unido a las tropas de España para batir el comunismo, y te doy infinitas gracias, querido Fal, por haber seguido mis indicaciones, ordenando en el momento decisivo que nuestros Requetés apoyen el movimiento salvador.
En momentos como los actuales no deben mirarse las cuestiones personales de partidos, sino tratar de salvar todos juntos la Religión y la Patria.
Estoy seguro que en día de hoy el gran Santo peleará a la cabeza de ese ejército de cruzados al grito de "Viva España".
Nuestra Patria fue siempre el caudillo de la Religión Católica y de las ideas generosas, y acaba de demostrar una vez más su vitalidad y su grande Tradición, levantándose admirablemente contra los enemigos de Dios y de España, que la quieren subyugar ahora.
Felicito a nuestras provincias carlistas, nuestra Comunión, Tradicionaista-Carlista y nuestros heroicos Requetés, y reconozco los grandes sacrificios de éstos dando su sangre y sus vidas para Dios y nuestra Patria, y te ruego les hagas saber mi profundo agradecimiento, entusiasmo y admiración.
Que Dios te guarde, querido D. Manuel Fal Conde, y con nuestras más cariñosas memorias quedo de corazón tu afectísimo. Alfonso Carlos"
FERRER, Melchor, Don Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este, Sevilla, ECESA, 1979, 399 pp. , pág. 340
![]() |
Hombres humildes y sencillos salieron a la defensa de Dios y España, con la plegaria en los labios: "¡Viva Cristo Rey!". Y ganaron. |
![]() |
Sin pararse a mirar a derecha e izquierda, ellos saben a dónde van. |
Ramón de Argonz
miércoles, 17 de julio de 2019
Silvia Baleztena Abarrategui ha fallecido este 17 de julio. D.E.P.
OBITUARIO
+
Acaba de fallecer nuestra querida margarita
doña Sylvia Baleztena Abarrategui.
En este momento de dolor por su fallecimiento, sobran las palabras y son necesarias las oraciones.
Que un Tercio del coro ángeles le acompañe, y que el Altísimo le acoja en su seno paternal.
Fue católica en la vida privada y pública, abanderada de la enseña rojigualda y su ardiente defensora cuando casi nadie lo hacía, e hizo gala con elegancia natural y moral de la bandera de Navarra con su escudo laureado.
Las defendió, luego las mereció.
¡Gracias, Sylvita!
Fiel a sus mayores, maestra de la Causa de Dios-Patria-Rey, vivió en la configuración de nuestro futuro durante casi 91 años de edad, y desde luego que para bien.
¡Gracias, Sylvita!
Amó a Dios sobre todas las cosas, a su Patria grande y chica, a sus gentes, el Derecho y la legitimidad, y se dedicó de lleno a su familia.
Nuestra margarita ante el monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada el 19-VII-2008. |
Carlista durante toda su vida, miembro activo de la "Comunión Tradicionalista Carlista", asistió siempre que pudo, hasta ser muy mayor, con constancia y fervor, a los actos religiosos -no hay otros- de la "Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz".
El funeral es el viernes día 19, en la parroquia de San Nicolás de Pamplona, a las ocho de la tarde.
Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
domingo, 14 de julio de 2019
Avisada está la Sra. Chivite ante el fraude, el vodevil y la corrupción partitocrática.
NOTICIAS
Entre los pésimos políticos se encuentran los caraduras, que se escudan en un sistema político en el que no creen y al que corrompen. Que no hablen de Democracia, ni de representación, pues no saben qué es. Sobre todo buscan el poder a toda costa, para experimentar sus ideologías: corrupción de las conciencias en unos (el PSOE ya no es el proletario que dicen que fue) y eso mismo más el separatismo en otros, yendo todos ellos ahora de la manita-mano. Por eso tales personas dedicadas a la política hacen un fraude a ésta nuestra Democracia entendida por representación -aunque no sea tal-.
Que a la Sra. Chivite no le pille el toro como al mutil de la imagen. La petición del PNV (Geroa Bai) de consejerías es comprensible por la pequeña diferencia en escaños a favor del PSN.
Que toda una Comunidad Foral como Navarra, viejo Reyno, esté a merced de tales personajes es deprimente. Aquí fallan todos o casi todos los partidos, pero sobre todo falla el sistema. Todos los metidos en la lid se dan cuenta de ello, pero como viven del sistema y en él, a callar, aguantar y sonreir de cara a la galería. Y veremos quién se mueve en la foto. Los demás tendremos que seguirles para no ser declarados espúreos. Pues va a ser que no, porque la verdadera representación es de otro tipo.
Que en la elecciones por venir, los votantes del PSN sepan bien a quiénes han votado. No han votado a los defensores del pobre, del trabajador, del parado (pues todos lo somos), sino a una oligarquía convertida en partido (como los demás) que quiere extender la mayor inmoralidad en nuestra sociedad y sólo se justifica como medio para alcanzar y mantener el poder. Lo decimos para que recapaciten y no lo hagan de nuevo. Si quieren, absténganse los muchos del PSN que no quieren el pacto de la Chivite con los separatistas, como lo hacen otros de la derecha sociológica que no votan a gente que mantiene el aborto. Y eso salvo que EH Bildu se abstenga en la investidura, aún sin recibir directamente nada a cambio, que ya lo recibirá a través de Geroa Bai, tan amigo de EH Bildu (que no condena el terrorismo).
Y el torito pillará de nuevo a la tal doña María Chivite. Luego, una vez que haya fastidiado a la gran mayoría de navarros y navarras, al hospital, y hale, nuevo recambio. Lo que ya no sabemos de quién y para qué. Los separatistas se frotan las manos.
Acabo de hablar con un amigo por teléfono. Me dice que, según él, lo que está pasando en Navarra es una puntilla a España. Y añade: "Esto no es un problema político sino que hemos abandonado a Dios". Y añadimos nosotros: en efecto, y así viene la torre de Babel y la desintegración.
R. de A.
Entre los pésimos políticos se encuentran los caraduras, que se escudan en un sistema político en el que no creen y al que corrompen. Que no hablen de Democracia, ni de representación, pues no saben qué es. Sobre todo buscan el poder a toda costa, para experimentar sus ideologías: corrupción de las conciencias en unos (el PSOE ya no es el proletario que dicen que fue) y eso mismo más el separatismo en otros, yendo todos ellos ahora de la manita-mano. Por eso tales personas dedicadas a la política hacen un fraude a ésta nuestra Democracia entendida por representación -aunque no sea tal-.
Que a la Sra. Chivite no le pille el toro como al mutil de la imagen. La petición del PNV (Geroa Bai) de consejerías es comprensible por la pequeña diferencia en escaños a favor del PSN.
Que toda una Comunidad Foral como Navarra, viejo Reyno, esté a merced de tales personajes es deprimente. Aquí fallan todos o casi todos los partidos, pero sobre todo falla el sistema. Todos los metidos en la lid se dan cuenta de ello, pero como viven del sistema y en él, a callar, aguantar y sonreir de cara a la galería. Y veremos quién se mueve en la foto. Los demás tendremos que seguirles para no ser declarados espúreos. Pues va a ser que no, porque la verdadera representación es de otro tipo.
Que en la elecciones por venir, los votantes del PSN sepan bien a quiénes han votado. No han votado a los defensores del pobre, del trabajador, del parado (pues todos lo somos), sino a una oligarquía convertida en partido (como los demás) que quiere extender la mayor inmoralidad en nuestra sociedad y sólo se justifica como medio para alcanzar y mantener el poder. Lo decimos para que recapaciten y no lo hagan de nuevo. Si quieren, absténganse los muchos del PSN que no quieren el pacto de la Chivite con los separatistas, como lo hacen otros de la derecha sociológica que no votan a gente que mantiene el aborto. Y eso salvo que EH Bildu se abstenga en la investidura, aún sin recibir directamente nada a cambio, que ya lo recibirá a través de Geroa Bai, tan amigo de EH Bildu (que no condena el terrorismo).
Y el torito pillará de nuevo a la tal doña María Chivite. Luego, una vez que haya fastidiado a la gran mayoría de navarros y navarras, al hospital, y hale, nuevo recambio. Lo que ya no sabemos de quién y para qué. Los separatistas se frotan las manos.
Acabo de hablar con un amigo por teléfono. Me dice que, según él, lo que está pasando en Navarra es una puntilla a España. Y añade: "Esto no es un problema político sino que hemos abandonado a Dios". Y añadimos nosotros: en efecto, y así viene la torre de Babel y la desintegración.
R. de A.
Joaquín Catalán, boina roja fallecido el 13 de julio
OBITURARIO
Con nuestro más sentido pésame a sus familiares, comunicamos el fallecimiento de nuestro correligionario don Joaquín Catalán.
Hombre de bien, sencillo y de fácil trato, muy trabajador y piadoso, tradicionalista, perteneció siempre a la Comunión Tradicionalista Carlista, era asiduo al Rosario de los Esclavos, y miembro de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz.
Los últimos años tuvo que retirarse por motivos de salud, pues falleció ayer con 97 años de edad. El no estuvo en la Cruzada como voluntario, pero sí su hermano Tomás.
Siempre que pudo acudió a nuestros Actos como hombre firme y entusiasta, discreto y de convicciones.
Encomendamos su alma al buen Padre Dios. Que Dios le acoja en su seno. Nuestras condolencias a su querida familia.
F. de M.
Con nuestro más sentido pésame a sus familiares, comunicamos el fallecimiento de nuestro correligionario don Joaquín Catalán.
Hombre de bien, sencillo y de fácil trato, muy trabajador y piadoso, tradicionalista, perteneció siempre a la Comunión Tradicionalista Carlista, era asiduo al Rosario de los Esclavos, y miembro de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz.
Los últimos años tuvo que retirarse por motivos de salud, pues falleció ayer con 97 años de edad. El no estuvo en la Cruzada como voluntario, pero sí su hermano Tomás.
Siempre que pudo acudió a nuestros Actos como hombre firme y entusiasta, discreto y de convicciones.
Encomendamos su alma al buen Padre Dios. Que Dios le acoja en su seno. Nuestras condolencias a su querida familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)