Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra

Mostrando entradas con la etiqueta Patrono de Pamplona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrono de Pamplona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

San Saturnino, patrono de Pamplona y del dicho al hecho.

 Agenda

¡Viva San Saturnino! ¡Viva el patrono de Pamplona!

La parte sustancial del día es la fiesta del gran San Saturnino, desde que hermoseó  Pamplona con los rayos luminosos de la Fe. 

Desde ese día, nos has mostrado el sentido verdadero de la vida, como cristianos y vecinos cristianos en Pamplona. Gracias a ti, nuestra vida tiene sentido en el seguimiento de Cristo, en el cual encontramos la santidad y felicidad eterna. 

Gracias a ti, se derramó el bautismo con el agua del "pocico", hasta el día de hoy, siendo Cristo el Hijo de Dios enviado para mostrarnos la santidad. ¡Cuántos te debemos tanto...! Los santos como tu, sois nuestro ejemplo, y durante muchos siglos. ¿Cómo seguir a Jesús? siendo miembros vivos de la Iglesia. 

Gracias a ti, tenemos la misión de ser profetas testimoniando con las obras en un mundo difícil donde se "masca" el rechazo a Dios. ¡Superaremos las dificultades de nuestros días con la Gracia y la perseverancia!. Abandonando a Dios, a Cristo Jesús, la felicidad se nos va de las manos, y aparece el triste sucedáneo del consumismo -hoy para los ricos- y la insatisfacción para todos. 

Gracias a ti, tenemos que vivir el sacerdocio común de los fieles cristianos y debemos santificarnos y ayudar a nuestros conciudadanos a santificarse, siendo felices en esta tierra -lo que podamos ser- y luego en la vida eterna. Con nuestra propia fuerza este proyecto, plan y vocación es imposible. 

Gracias a ti, somos reyes para los demás, y como tales nos debemos centrar en el servicio sobre todo a los más necesitados. Profetas, sacerdotes y reyes en el servicio a Dios y en Él a los demás. 

Este esbozo de Fe lo es también de Esperanza y Caridad. Este es nuestro soporte del día a día. Es el soporte personal y familiar, pero con una proyección social y política. Para los liberales, sepan que el hombre es sociable por naturaleza. Para los totalitarios, sepan que la política no es todo. Nuestra misión nada tiene que ver con la Agenda 2030, que detrás de ideas muy bonitas esconde mentiras muy serias. Nos duele mucho los engaños y los intentos de pudrir a los niños y niñas en las escuelas y colegios: también en este campo la objeción de conciencia es nuestra llamada, hasta el último sacrificio si fuere necesario. 

Así construiremos el porvenir de Pamplona en el ámbito material, espiritual y religioso.  Así levantaremos Pamplona al estilo pamplonés y navarro: Terra navarrorum. 


Como segunda parte del día, del dicho al hecho. En el mismo día y de repente. Saltó en el móvil el mensaje siguiente: 

Hacemos nuestro: ¡Rezar no es delito!

Ante el último ataque a la libertad religiosa del gobierno, animamos a todos a acudir al rezo del Santo Rosario en la avenida Carlos III frente a la iglesia de San Antonio. La cita es a las 19:30. No faltes.

En Pamplona, un grupo de 30 personas se han reunido para rezar el Santo Rosario en dicha avenida y enfrente de tal iglesia. Han formado un círculo marcado con los rosarios y la bandera de España. 

Fermín de Musquilda

lunes, 28 de noviembre de 2022

San Saturnino, patrono de Pamplona

Festividad de San Saturnino

Este santo nuestro se nos hace pero que muy simpático. 

Año tras año, desde el acuerdo municipal del 26-XI-611, el 29 de noviembre los pamploneses celebramos a nuestro santo patrón en procesión solemne por las calles de la ciudad. Cuando no llueve. 

Y dicen las actas municipales de dicho día: "pues lo que este Glorioso Santo hizo fue tratar de la salvación de las almas, y quitar a nuestros pasados, en aquellos principios, de los errores y gentilidad en que bibían, parece que hay mayor razón en hacer la misma demostración con este santo".

El Ayuntamiento, el obispo don Antonio Benegas de Figueroa, y el cabildo catedralicio, estuvieron de acuerdo con la procesión solemne, la Santa Misa en la parroquia de San Cernin y la predicación a cargo del Ayuntamiento.

San Saturnino era obispo de Tolosa (Francia), ayudado por sus discípulos Honesto y Papoul. Según unos era el siglo I, para otros a finales del s. III o comienzos del IV d.C. Primero Saturnino envía a Honesto al otro lado de los Pirineos, a Pamplona, y predica a la familia del que será San Fermín, siendo el senador Firmo el pater familias. Luego, a petición de los pamploneses, llega Saturnino y predica con tal gracia de Dios que pronto se convierten muchísimos vecinos de la Pamplona romana. Con Firmo se bautizarán los senadores Faustino y Fortunato. Unos dicen que fueron mil los bautizados, otros veinte mil y unos terceros cuarenta mil entre Pamplona y pueblos de su alrededor. Dice un ilustre historiador: "La semilla de la verdad cayó en tan buen tempero, que nunca jamás renegarían ni se apartarían de ella los navarros" (Jimero Jurío).

Mucho tenemos que mejorar, en general, los pamploneses en nuestra vida moral y en nuestros signos de verdadera piedad cristiana, en nuestra vida social, de convivencia y política, pues estamos poco a poco tirando lo recibido por la ventana. Y además no somos creativos: ¿cómo íbamos a serlo? ¿Tendrán que venir nuestros misioneros a predicar en su propia casa? ¿O tendrán que ser nuestros hermanos hispanoamericanos? Serán todos muy bien recibidos, pues Pamplona no es lo que era, aunque aún haya mucho de bueno. Pero muchísimo más tenía que haber. 

Quizás nos merezcamos un buen cosquis, porque necesitamos una verdadera conversión. También en el ámbito de la política institucional -la partitocracia y oligarquías de hoy- y la vida social. El paganismo ha ido avanzando, y cada vez hay menos paz y respeto, menos moralidad, más egoísmo y exclusión, más pasiones talibanes para deshacer en vez de construir... olvidando que esta vida es un paso para la otra. 

San Saturnino, ruega por nosotros.

F. de M. 

domingo, 28 de noviembre de 2021

San Saturnino, patrono de Pamplona

Nuestro Santo Patrono

Entre amigos como amigos. Hágase tu voluntad! (2019)
FELICIDADES a todos los pamploneses, familias y sociedad, instituciones sociales y Ayuntamiento, y a toda la Iglesia de Pamplona, porque hoy, día 29 de noviembre, celebramos a nuestro Santo Patrono. San Saturnino, obispo en las Galias, evangelizó y bautizó a los primeros pamploneses, sacándolos del paganismo y de las malas costumbres romanas. Vascones, celtas y latinos, todos ellos romanos en Pompaelum, deben la Fe en Jesucristo a San Saturnino. 

Santo Patrón, te rogamos que los padres cristianos de Pamplona transmitan el bautismo a sus hijos, que los pongan bajo el amparo de una mujer  un hombre santos o mártires, para que sean sus protectores junto al ángel custodio que el Padre envía a cada uno de sus hijos y criaturas. 

Protege nuestras costumbres para que no caigamos en el nuevo paganismo, reconduce a Cristo la política y a los políticos para que sirvan a Dios como señor y cuiden el Bien Común, que supone la total protección de los verdaderos derechos personales, familiares y sociales. 

Es el segundo año que no te veremos por nuestras calles, lo que ha sido costumbre durante un tiempo inmemorial. Pero te veremos en tu casa, que es la parroquia de San Cernin. 

La Comunión Tradicionalista Carlista de Pamplona te reconoce, te honra y te quiere. Junto a Cristo, a Quien tu nos predicaste, no tenemos miedo.

Adixkideen artean adixkide antzo. Egin bedi zure naya!

Fermín de Musquilda

viernes, 28 de noviembre de 2014

SAN SATURNINO, PATRONO DE PAMPLONA 2014

AGENDA

          CELEBRAMOS CON ALEGRÍA la festividad de San Saturnino, patrono de Pamplona, en un otoño avanzado que está siendo la delicia por el buen tiempo. 
          Muchos de fuera de Pamplona confunden al patrono de Pamplona con San Fermín; pero no, el patrono de Pamplona es San Saturnino, que preside la iglesia parroquial -erigida en gótico francés- de San Cernin. Esta fue la iglesia principal del Burgo de San Cernin, que entre 1423 y 1817 tenía cinco regidores como representación municipal en el Ayuntamiento.
          Una vez que Honesto regresó a Toulouse de Francia y comunicó a su obispo Saturnino las buenas disposiciones en que el senador Firmo de Pamplona había quedado respecto a la Buena Nueva del Evangelio, el bueno de Saturnino, muy animado, se trasladará a la ciudad del otro lado del Pirineo, en Hispania, donde predicará  abiertamente al Dios de los cristianos. 
          Se bautizaron los senadores Firmo, Faustino y Fortunato. Junto con ellos, lo hicieron sus familias, por ejemplo Fermín que era hijo del pater familias y senador Firmus. Del templo de la diosa Diana no quedó ni recuerdo. Sembrada la semilla, y de vuelta a Toulouse, Saturnino fue martirizado por los paganos perseguidores de la Iglesia. 
          Claro es que los paganos buscaron sus excusas, pues nadie hace daño a otro porque sí. Pero las excusas no valen. Será Honesto el que forme a Fermín, hijo del senador Firmo, que después será nuestro San Fermín.
          En esta ocasión recordamos a los tradicionalistas el gozo de celebrar por todo lo alto de la festividad patronal de San Saturnino, a la que asistirá nuestro señor Arzobispo y el Ayuntamiento de Pamplona en pleno. Recordemos que como en la procesión de San Fermín de este año, algunos enredones pueden erigirse en tribunal de casa ajena, en nuevos perseguidores contra la paz, de la libertad religiosa y de unos u otros vecinos de la vieja Pompaelo. En su manipulación y haciéndose pasar por buenos, quisieran imponer un nuevo trágala, ésta vez adobado o sazonado de interpretaciones y fobias subjetivas. 
          La procesión sale a las 10' 15 horas desde San Saturnino, y hará acto de presencia la comparsa iruñense de gigantes y cabezudos. Será la delicia de mayores y pequeños. 
          Sobre todo en este día de alegría recordamos el lugar donde fueron bautizados los primeros cristianos de nuestra ciudad, y el aspecto que tienen la iglesia parroquial y el santo patrono.


Pozo -uno de los muchos que había en la ciudad- en el que,
 según la tradición, San Saturnino bautizó
a los primeros cristianos de Pamplona Foto:RdeA2014



Iglesia parroquial de San Cernin. Foto:RdeA2014


Simpática imagen del santo patrón. Ruega por nosotros. Foto de la Web
Ramón de Argonz y de la Urrutia
Iruña 29-XI-2014