Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra

Mostrando entradas con la etiqueta Día de Todos los Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de Todos los Santos. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2019

Un responso por todos los difuntos, próximos y lejanos. 2019

AGENDA

HOY celebramos el día de todos los difuntos. Un día de lástima y pena por los familiares y los amigos fallecidos, y de rezar por su eterno descanso. 

Ayer, día de Todos los Santos, fue un día de gloria, y en él nos encomendarnos a los Santos y Santas de Dios.

En el amor damos gracias a Dios, en el amor nos encomendamos a los santos, y en el amor rezamos por los difuntos, por los más próximos y lejanos, sobre todo por aquellos más olvidados y que más lo necesitan.

En el amor encomendamos a todos los que dieron su vida por Dios y por España, en aquella Cruzada tan comprendida por unos, tan silenciada por otros, y que los contrarios quieren enfangar tergiversando y hasta olvidando la verdad histórica. Ellos, de respeto, nada de nada. Nuestro acogimiento a unos, a otros y los de más allá. 

El talante talibanesco y profanador es una pésima compañía en nuestra sociedad. El caso reciente de los restos mortales del generalísimo Fco. Franco es emblemático. 

¿Es que no saben que todos nos presentaremos ante el Altísimo, tarde o temprano?.

Recemos con verdadero fervor por los más próximos y por los lejanos. 






F de M., 1 y 2-XI-2019





lunes, 31 de octubre de 2016

Una gran fiesta en la Tierra y en el Cielo: día 1, Día de Todos los Santos y día 2, Día de difuntos

AGENDA

Festividad de todos los Santos

HOY, día 1 de NOVIEMBRE, celebramos con gozo la festividad de Todos los Santos. 

Foto: la Red


Si el santo comienza a serlo en esta tierra, nuestro destino es ver a Dios cara a cara, con todas sus criaturas fieles, por toda la eternidad. En la respuesta que demos al amor de Dios en esta tierra, nos jugamos toda la eternidad, sabiendo que con la gracia de Dios todo es posible. 
En esta ingente labor, en esta amplísima perspectiva, la política no es ajena, pues puede dificultar mucho el comenzar a ser santo en esta tierra, o bien facilitarlo. Hoy, lo dificulta, y mucho, a lo que no hay derecho. Por eso queremos que la vida social, las instituciones públicas y los poderes políticos respondan a sus obligaciones en este aspecto. 
Cemenmterio de San José (Berichitos). Foto: la Red
Mañana puede Vd. asistir al responso en el cementerio de San José, en Berichitos (Pamplona), pues en nuestra sociedad de prisas y largas distancias, el Día de Difuntos lo celebramos el día 1 aunque litúrgicamente sea el día 2. 

La Redacción
1-XI-2016

sábado, 31 de octubre de 2015

Día de Difuntos 2015. Visita al cementerio.

AGENDA

Mañana día 1 de noviembre, rezaremos por todos los difuntos de la familia, de nuestra sociedad ayer y hoy, y por todos en general incluidos por quienes quisieron ser nuestros enemigos. 

Aunque el día 1 sea una gran fiesta por ser Día de Todos los Santos, el tradicional  Día de Difuntos, que es el lunes 2, se adelanta un día debido a las exigencias de la vida moderna. 

Cada uno rezará donde y como le plazca con la libertad que nos da la dimensión espiritual y religiosa del hombre, con la libertad de los hijos de Dios, y rezará en los pequeños y silentes cementerios detrás de las iglesias de nuestros pueblos navarros, con sus enredaderas y flores silvestres, así como en los grandes y serios cementerios de nuestras ciudades como Pamplona y las restantes cabezas de merindad del viejo Reyno.

Requiescant in pace

En Santa Bárbara de Mañeru. Foto: JFG2005

Cementerio de San José, Berichitos (Pamplona). Muertos por Dios y por España.
En este lugar hay cuatrocientas y pico tumbas. Foto: JFG2015
Animae eorum et omnium fidelium defunctorum per misericordiam Dei, requiescant in pace. Amén

Vocalía de Actos de la CTC de Navarra
Pamplona/Iruña 31-X-2015