Opinión
Breve historia del formato del Boletín "El Irrintzi"
El Irrintzi nació como boletín de las juventudes carlistas de Navarra (varias páginas grapadas en formato cuartilla), y luego pasó a ser el boletín oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra. Este último, primero mantuvo el tamaño cuartilla y luego pasó a tener varias páginas tamaño folio, transformándose con el tiempo en un boletín de máxima calidad durante unos números. En todos estos casos se editaba en papel y se enviaba por correo.
Por diferentes motivos y por un relativo breve espacio de tiempo, se pasó a un boletín más ligero y barato, sólo con noticias y avisos de la Comunión. Era un folio escrito por una cara a tres columnas, dejando la otra para doblar y enviar por correo. Llegó a ser la antítesis del anterior.
Llegó el momento en que las nuevas tecnologías convirtieron el boletín en digital, diario y a color. Era barato e inmediato. Apareció el Blog elirrintzi.blogspot.com que continúa entre nosotros. Lo redacta siempre la misma mano. Todos los días se cuelga una noticia, agenda o artículo, primando la sencillez y la imagen a color. La difusión no es entre los que casualmente "caen" en él, sino que se difunde la dirección y hasta el enlace de algunos avisos, noticias, declaraciones y hasta artículos.
Creíamos que el formato iba a ser el definitivo. Pero... ¡qué va! Transcurrido un tiempo, el editor consideró conveniente editar una entrada con un boletín de síntesis, que recopilase un puñado de noticias más importantes entre las editadas durante el mes transcurrido. Así se hizo, y el formato elegido fue una página a color: abierta una vez, se ve todo de un vistazo al primar la imagen sobre la escritura. Así se hizo durante algunos números. Para fijar la existencia del dicho boletín en el tiempo, la página se imprimía en papel y a color para archivo. La numeración seguía a los boletines anteriores al digital.
Así pues, y con este antecedente mientras se continuaba editando el boletín digital diario, otro paso ha sido un boletín de síntesis que amplíe el número de noticias y páginas digitales, y añada la agenda del mes siguiente. Este boletín de síntesis es digital, se incluye en el Blog, se envía a cada afiliado por e-mail, y se imprime cada número en papel y a color para archivo y sobre todo para repartir entre los próximos.
Hay que combinar elementos, evitar la actual dispersión de noticias e información, y utilizar una síntesis en la forma. El encargado de configurar el boletín síntesis es David F. , al que estamos todos muy requeteagradecidos.
J.F.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario