Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra

lunes, 30 de junio de 2025

Consejos de presidente de CTC Navarra

Carta del presidente CTC de Navarra


De muchas maneras se puede provocar temor. La Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra no está callada en la medida de sus fuerzas y menos agazapada, ante la avalancha provocada por el resentimiento creado artificialmente en contra de una reconciliación entre los españoles, que ya estaba hecha hace muchas décadas. En efecto, nuestra Comunión nada tiene que esconder. Se trata de un resentimiento creado de nuevo por generar una lucha de clases que siempre encontró motivos o bien los provoca.


Tal avalancha busca el derribo, resignificación o destrucción de todo significado, la mutilación, y la recreación a contrario –hacer un anti monumento- de todo el conjunto urbanístico del monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada. En realidad, quieren el edificio para sí, para perpetuar sine die sus desenfoques y mentiras, es decir, robar la historia a Navarra y cavar su tumba, lo que seguramente les va a costar.

La avalancha editorial de prensa que llena páginas, libros vanidosos que fijan sus relatos, y charlas pagadas y teatrillos… todo ello siembra el rechazo y morbo, donde cada cual aporta su modificación y mentiras sobre el pasado, arremetiendo contra familias leizarras conocidas y dignas de todo elogio, con el ánimo de formar un caudal tan extenso como el mar Rojo.

Lo fácil es hablar, escribir, y hacer performance, mientras se vive bien. Lo difícil es hacer, enfrentarse a los problemas creados por otros, ser fiel a contracorriente y a pesar de las dificultades económicas, no comulgar con ruedas de molino ante la arbitrariedad, y sumarse a los que de alguna manera intervienen en el ámbito público. Las dejaciones han tenido y tienen sus consecuencias.

Habrá que ver qué está dispuesto a dar de sí quien colabora en esa avalancha de palabras, voces y letras de molde. Un libro se titula: Ni derribo ni resignificación. El monumento a los Caídos como herramienta contra los fascismos (Katakrak, 20 pavos). La sinvergonzonería de este libro es decir que lo primero era la limpieza de los no afectos al “movimiento” y luego ir a los frentes de batalla. Calumnia que algo queda. Ahí está también la bobada del aquelarre que dicen formado por banderas rojigualdas, enseñas con el yugo y las flechas, la cruz de San Andrés, y emblemas de Cristo Rey, en la plaza del Castillo de aquel 19 de julio, lo que es otra mentira más. Ni hay foto que lo demuestre; ni se constata esa gran masa falangista de la que se habla; se ignora que el decreto de unificación fue forzado y de abril de 1937, y que los nacionalistas vascos de Navarra y Álava se sumaron al levantamiento por Dios Jaungoikoa contra el comunismo y por la reintegración Foral. Por el contrario, ellos sí están preparando su akelarre teatral de miles de ikurriñas y banderas rojas a exhibir, si logran la incorporación de Navarra a Euzcadi con masas enardecidas.


Los hombres y mujeres carlistas de Navarra, afiliados y simpatizantes a la CTC, están entre la diversidad de católicos que dan culto religioso en la cripta del monumento de Navarra. Carlistas hay en la asociación Navarros todos y la historia completa. La CTC trabaja con otros –Vox, El Criterio…- en las dos Controversias celebradas en Pamplona. Carlistas hay en los dos intentos de presentar una Iniciativa Legislativa Popular para convertir al monumento en BIC; y dos de ellos estuvieron en la mesa del Parlamento de Navarra el 27 de junio pasado al respecto.  Hace años, desde 1986 y 1990, la CTC mostró qué pensaba en Notas de prensa que reproduciremos en El Irrintzi. Carlista es https://elirrintzi.blogspot.com/, y carlistas llevan https://amigos-monumento-navarra.blogspot.com/


Y tu, amigo y correligionario, ¿qué puedes hacer?
: 1) acercarte a la Junta Regional; 2) ofrecerte en estos quehaceres; 3) acceder a nuestros Blogs y hacerte eco por redes de las actuaciones y contenidos ; 4) aportar dinero a la CTC para estos trabajos; 5) asistir a todos los actos; 6) acudir a la Cripta a rezar, porque está visto que los vivos no defienden a aquellos a los que tanto deben, y que son los difuntos y mártires los que se deben defender; 7) hablar con el clero en defensa de la Cripta pues el arzobispado tiene su usufructo y es mucho lo que  depende del Sr. Arzobispo; 8) enviarnos toda noticia que conozcas; 9) hacer relaciones y unir fuerzas y esfuerzos.…

Para ser, hemos juntarnos para intervenir en la cosa pública, sin caer en el purismo, con entereza, agradecimiento a nuestros padres y abuelos, y amor, lo que se mide en el esfuerzo.

José Fermín Garralda

Pte. de Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra


No hay comentarios:

Publicar un comentario