Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra

sábado, 28 de junio de 2025

San Miguel de Aralar 2025. Galería de fotos

Crónica

XXXVIª peregrinación carlista a San Miguel de Aralar, en un día complicado por la gran festividad del Corpus Christi que debíamos asistir en nuestros pueblos.






F. de M. 

P.D. Las imágenes tienen derechos de autor

(Por José Fermín Garralda)-

Ya en verano, éste 22 de junio hizo un día espléndido en la cima de la sierra de Aralar: una jornada de reluciente sol veraniego e intenso calor. Si la luz nos enviaba un verde esmeralda fundiéndose con un gracioso azul, avanzada la tarde el bochorno hacia  palidecer la silueta de  los montes.

Hace 36 años peregrinamos por vez primera a San Miguel de Aralar a consagrar nuestras juntas carlistas. Fue una peregrinación alegre y con empuje; nadie excusó la asistencia, y en adelante todos acudirán con un entusiasmo renovado. Nos acordamos de los amigos de Echarri Aranaz (Igoa, los Maiza, Ijurco…), de Leiza (Zubitur, Urquiola)… Aunque parte de nuestros maestros no están con nosotros –De Orbe, Morte, Igoa, Lafuente, Etayo, Garisoain, Vives, Arellano…-, en ésta XXXVIª peregrinación hemos echado en falta a Ibáñez, Comas, Artola, Bergera, Mirones y Armentia que se han excusado por fuerza mayor. Para que quienes vienen por primera o segunda vez, perseveren, rogaría a todos  intentar hacer quórum, que es más satisfactorio que vernos “por partes” o “por entregas”.

Es necesario ser, pero también manifestarse como lo que se es, aún a costa de un pequeño sacrificio. Pero, ¿es sacrificio venir a venerar a San Miguel y la reliquia del Lignum Crucis que alberga la cruz de la imagen? ¿Lo es visitar un santuario del s. IX como uno de los más antiguos de Navarra, y admirar de nuevo el frontal de esmaltes, la joya de la orfebrería románica de hacia el año 1.175? No creo que nos hayamos acostumbrado a esto tan maravilloso.

Todos los años, a pesar de los altibajos de asistencia, la peregrinación implica algo nuevo.

Acostumbrados a hacer encaje de bolillos para que nuestra peregrinación carlista se lleve a cabo de la mejor manera –me pregunto si el penúltimo domingo de junio es buena fecha-, ésta vez ha coincidido con la solemne celebración del Corpus Christi, festividad que reluce más que el sol, e ilumina ciudades y pueblos de esta Navarra, esta España de nuestros sufrimientos. Cierto, ésta celebración hay que apoyarla especialmente en nuestros pueblos, por lo que no pocas familias enteras han faltado a la peregrinación de Aralar de este 2025.

Los asistentes han disfrutado en San Miguel in Excelsis, donde lo divino ha adquirido la máxima sencillez, quizás por estar “en lo más alto”.  Después de la Santa Misa, pronunciada en nuestro querido idioma vascuence, la procesión, con el Santísimo bajo palio, ha salido de la iglesia por el nártex, recorriendo el portal cubierto hasta la cabecera del santuario berroqueño, y desde ahí, formando una serpenteante fila y dibujando un recorrido en zig-zag,  ha llegado a la ermita de la Santísima Trinidad: tras la adoración y bendición, el bajo palio ha vuelto igualmente a la basílica, entonándose cánticos religiosos en nuestro idioma milenario y luego en el venerado latín.

La segunda novedad ha sido la consagración individual a San Miguel por los 51 miembros del grupo de WhatsApp, creado al efecto y preparada durante 34 días. La iniciativa ha sido de la asociación El Criterio. ¡Gracias por la iniciativa y ayudarnos a vivir bien nuestra peregrinación al santuario! Tras la Santa Misa, después de confesarse previamente y comulgando con la intención de consagrarse a Dios por medio de San Miguel arcángel, los presentes, en la capilla de San Miguel, y con la cabeza sobre la abertura de la sima, han rezado individualmente el Credo, uno tras otro,  exclamando en cada caso por tres veces: ¿Quién como Dios? ¡Nadie como Dios! Luego, el grupo recitó la fórmula de consagración escrita en un pliego, que se firmó en el acto.

Tras la primera e intensa parte del día, la comida de hermandad se  realizó a cubierto en la hospedería, con ánimo, buena compañía y conversación, cuentos e historias. A los postres, el presidente de Navarra, Garralda, dirigió unas palabras a los asistentes sobre cosas menudas y familiares como lo que somos, la necesidad de las presencias, las circunstancias de la peregrinación de este año, y la necesidad de rezar como Comunión en nuestra especialísima época. Animados con cantos dicharacheros y prolongados, el baile fue espontáneo, sumándose los más atrevidos, que no el maestro del acordeón. David se llegó a  mostrar como un veterano bailarín. Al final se entonó el Oriamendi.

En la última parte del día, se rezó el santo Rosario en el santuario, seguido de la consagración de las juntas carlistas a san Miguel con la oración preparada en su día por Santiago Arellano.

En la consagración de las Juntas, se pide compasión a Dios, que nos convierta en instrumentos útiles de su gloria, sagacidad para ver las raíz de los males que descomponen a Navarra, las Regiones históricas limítrofes y el resto de España, firmeza para denunciarlos y oportunidad para conseguirles el remedio.  Sí, denuncia pública y remedio público, algo real y no de boquilla ni de sentimiento de un día.

Tras ella, el pater nos dio la bendición del peregrino. A continuación nos explicó con detalle el retablo de Aralar, y su recuperación tras su robo en 1979 por “Erik el Belga”. Después nos enseño el museo que se está creando, y nos puso al día de las labores de peregrinación de todos los santuarios a San Miguel entre Jerusalén e Irlanda. Ahora está en proyecto construir una hospedería en condiciones, para la que se piden donativos.

Se ha escrito en el libro de visitas: "Como presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra, realizamos ésta XXXVIª peregrinación a San Miguel de Aralar, parar consagrarnos personalmente y consagrar nuestras Juntas Carlistas a San Miguel in Excelsis. "¿Quién como Dios? ¡Nadie como Dios!" - "Nor Jaungoikoa bezala?". / Suplicamos a San Miguel que nos conceda fortaleza para mantenernos firmes en la Fe -somos tentados en la Fe-, la Esperanza y la Caridad. Nos decían nuestros mayores hace 36 años: "Día llegará que os tentarán en la Fe"; y ello ha llegado. Estaba anunciado. José Fermín Garralda. Pte. Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra. Día del Corpus Christi, 22-VI-2025"

Si cada cual debe trabajar por el Reino de Cristo como Dios le llame, esto es, conforme a sus cualidades, preparación y situación personal, a todos nos llama a vivir en sociedad, a preocuparnos por la cosa pública, a hacer Comunión, que es sociedad –suma de familias- y política fundamentales. Cada persona debe expresar una unidad interna plena, sin rebajas, sin mutilaciones, sin concesiones a la flojera, sin retiradas de la sociedad y política fundamental que nos despersonalizan. Hay que acudir a los Actos, verse y agruparse para poder actuar. Por su parte, la Junta Regional es la llamada a representar políticamente, a coordinar y ayudar muchas iniciativas que salen cuando convivimos, y a tener las suyas propias en nombre de todos.

Un día hermosísimo, cargando las pilas para la vida urbana del día a día. ¿Quién como Dios? Nor Jaungoikoa aña?

Dios, Patria, Fueros, Rey

José Fermín Garralda. Pte. Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra (22-VI-2025).

Publicado en "Ahora Información", 28 de junio de 2025



No hay comentarios:

Publicar un comentario