Boletín de síntesis
Boletín Oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra
domingo, 20 de julio de 2025
Breve historia de "El Irrintzi"
Opinión
Breve historia del formato del Boletín "El Irrintzi"
El Irrintzi nació como boletín de las juventudes carlistas de Navarra (varias páginas grapadas en formato cuartilla), y luego pasó a ser el boletín oficial de la Comunión Tradicionalista Carlista de Navarra. Este último, primero mantuvo el tamaño cuartilla y luego pasó a tener varias páginas tamaño folio, transformándose con el tiempo en un boletín de máxima calidad durante unos números. En todos estos casos se editaba en papel y se enviaba por correo.
Por diferentes motivos y por un relativo breve espacio de tiempo, se pasó a un boletín más ligero y barato, sólo con noticias y avisos de la Comunión. Era un folio escrito por una cara a tres columnas, dejando la otra para doblar y enviar por correo. Llegó a ser la antítesis del anterior.
Llegó el momento en que las nuevas tecnologías convirtieron el boletín en digital, diario y a color. Era barato e inmediato. Apareció el Blog elirrintzi.blogspot.com que continúa entre nosotros. Lo redacta siempre la misma mano. Todos los días se cuelga una noticia, agenda o artículo, primando la sencillez y la imagen a color. La difusión no es entre los que casualmente "caen" en él, sino que se difunde la dirección y hasta el enlace de algunos avisos, noticias, declaraciones y hasta artículos.
Creíamos que el formato iba a ser el definitivo. Pero... ¡qué va! Transcurrido un tiempo, el editor consideró conveniente editar una entrada con un boletín de síntesis, que recopilase un puñado de noticias más importantes entre las editadas durante el mes transcurrido. Así se hizo, y el formato elegido fue una página a color: abierta una vez, se ve todo de un vistazo al primar la imagen sobre la escritura. Así se hizo durante algunos números. Para fijar la existencia del dicho boletín en el tiempo, la página se imprimía en papel y a color para archivo. La numeración seguía a los boletines anteriores al digital.
Así pues, y con este antecedente mientras se continuaba editando el boletín digital diario, otro paso ha sido un boletín de síntesis que amplíe el número de noticias y páginas digitales, y añada la agenda del mes siguiente. Este boletín de síntesis es digital, se incluye en el Blog, se envía a cada afiliado por e-mail, y se imprime cada número en papel y a color para archivo y sobre todo para repartir entre los próximos.
Hay que combinar elementos, evitar la actual dispersión de noticias e información, y utilizar una síntesis en la forma. El encargado de configurar el boletín síntesis es David F. , al que estamos todos muy requeteagradecidos.
J.F.G.
viernes, 18 de julio de 2025
19 de julio de 2025
Efemérides
Os reconocemos. Os agradecemos. No os damos la espalda ni os olvidamos.
Vuestro ejemplo de vida siempre está con nosotros. Vuestro sacrificio y honradez nos salvaron del comunismo y nos libraron de la destrucción de la Iglesia católica, la sociedad, las subsistencia material, la familia y la fe. Todo eso y la paulatina reconstrucción posterior de los pueblos de España lo debemos a vosotros.
Los navarros de hoy somos indignos de vosotros y de vuestras familias. ¡Rogad por nosotros!
jueves, 17 de julio de 2025
18 de julio de 2025
Efemérides
En memoria de S.M.C. don Carlos VII de Borbón y Austria-Este, en el 116º aniversario de su fallecimiento.
+ 18 de julio de 1909, Varese (Italia)
En memoria también de todos los que dieron su vida en el frente de batalla y los hospitales, los represaliados en las retaguardias y los perseguidos por Dios, la Patria y el Rey en las guerras de 1793 a 1939.
18 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
Persecución religiosa directamente contra Dios y por ello contra los cristianos
Persecución
Hemos recibido de Abogados cristianos la triste noticia que reproducimos parcialmente abajo, ocurrida cuando muchos pamploneses estábamos fuera de la ciudad. No reproducimos la imagen por el asco que nos da.
Se ha confundido la libertad de expresión con la ofensa directa a Dios sobre todo, pero también con la ofensa a los cristianos, que deben defender el honor de Aquel -el Cristo crucificado- y de su propia Madre.
Cuando se cacarea mucho la palabra libertad, es porque no existe ni se quiere que realmente exista: es la libertad del mal contra el bien. Hoy, estos liberticidas vomitan lo peor del Infierno, conforme al signo de los tiempos.
En éste caso, estaríamos en un caso de legítima defensa, que inicialmente pasa por los tribunales. ¿Los católicos de Pamplona, entre ellos la Hermandad de la Pasión, ha hecho algo al respecto?
Con esto que vemos y sufrimos, ¿no se entiende muy bien la realidad de la persecución religiosa de 1936? Por entonces, la persecución iba unida en buena medida a la dictadura de la Secta y del llamado proletariado, es decir, de los partidos afines a Stalin como el PSOE, el PC etc.
José Fermín Garralda
Es increíble:
Abogados Cristianos denuncia a la organización animalista que recrea el descendimiento de Cristo en un acto de crítica a la tauromaquia.
El pasado 5 de julio tuvo lugar en Pamplona un polémico acto de protesta contra los tradicionales encierros que se celebran en San Fermín.
Este acto, organizado por la asociación animalista Animanaturalis, se realizó en plena calle ante la atenta mirada de los curiosos que pasaban, e incluso, de algún valiente que se atrevió a increpar la irreverencia de los activistas
domingo, 13 de julio de 2025
Aniversario de la legalización del asesinato por aborto (1985 - 2025)
Un día como hoy...
miércoles, 9 de julio de 2025
Obituario. El sacerdote don José Ignacio Dallo
+
El sacerdote
Rvdo. e Ilmo. Don José Ignacio Dallo Larequi
ha fallecido cristianamente tras una penosa enfermedad a los 90 años de edad en la residencia de El Buen Pastor, dependiente de la Diócesis de Pamplona-Tudela, a las 22:30 del 9 de julio.
Nuestra Señora de la Paz se lo llevó con Ella.
Nació en Pamplona el 14 de junio de 1935. En 1946 ingresó en el Seminario Diocesano de Pamplona y fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1958. Durante dos años amplió sus estudios en Salamanca. Fue coadjutor en la localidad de Marcilla (Navarra). De 1965 a 1979 fue Capellán del Colegio Menor Ruiz de Alda. Estudió Filología Románica en la Universidad de Navarra. Recibió el premio de fin de carrera en Filosofía y Letras de manos del jefe de Estado generalísimo Franco. Fue condecorado con la Encomienda de Alfonso X el Sabio por el príncipe don Juan Carlos de Borbón. Obtuvo el nº 1 de España como Catedrático de Instituto en las oposiciones nacionales. Desde 1968 a 1999, y compaginando con su sacerdocio, ejerció como profesor de Literatura en el Instituto Ximénez de Rada de Pamplona. Formó parte de dos tribunales de oposiciones. Fue miembro del Consejo Presbiterial. Colaboró activamente en la parroquia de San Francisco Javier de Pamplona, siendo párroco el inolvidable don José Manuel Pascual Hermoso de Mendoza.
Por encima de todo fue sacerdote. Fue un sacerdote fiel al magisterio de siempre de la Iglesia católica, destacándose en el tema de la confesión sacramental, por el que arriesgó toda su vida hasta la incomprensión más total, que él vivió en clave de ostracismo. Tuvo una profunda vocación educativa con jóvenes, que desarrolló durante toda su vida, prolongando en ella su afán apostólico sacerdotal y alcanzando una libertad de acción en la diócesis gracias al sueldo del Estado como catedrático.
Fue un sacerdote muy piadoso y activo, honesto y valiente -no hay otro como él-, prevaleciendo su convicción recta y congruente con el Magisterio de la Iglesia. Fue devotísimo de la Virgen en la advocación del Pilar. Sacerdote fiel a su vocación, promovió la piedad popular durante muchos años, celebrando el Rosario mensual de la plaza de la Inmaculada o Aduana, los Rosarios de la Aurora, el Via Crucis penitencial y la fiesta del Sagrado Corazón de San Cristóbal, el 12 de octubre etc. etc.
En tiempos de crisis entre los cristianos, en la Santa Iglesia y el mundo civil, fundó la Unión Seglar San Francisco Javier a petición de los seglares, especialmente del que será secretario don Rafael Santesteban Martínez, siendo él su director y alma mater. Fundó y dirigió el quincenal católico "Siempre P'alante" de 1982 a 2021, alcanzando las 851 revistas en su Iª época, y llegando la IIª época -tras su enfermedad- a 43 números dirigidos por don Pablo Gasco de la Rocha. Esta revista es un ejemplo de pulcritud editorial. Durante unos años fue canónigo de la Catedral metropolitana de Pamplona. Fue director y alma de las Jornadas de la Unidad Católica de España iniciadas en Toledo en 1989 , y prolongadas en Zaragoza hasta alcanzar un total de 34 años este 2025. En dicha revista y jornadas colaboró con él activamente el dr. Don Alberto Ruiz de Galarreta, formando entre ambos un precioso tandem.
De una gran inteligencia, fue amante de la literatura, la educación y la música, y un gran escritor articulista. Compuso una pieza sobre la salutación del arcángel Gabriel a una doncella llamada María y abrió un concurso y premio de armonización. Persona detallista y generosa, era muy sensible a las faltas de educación o atención, especialmente de aquellos más obligados a vivirla por su posición pastoral. Fue un buen organizador, siempre alegre, con don de gentes y gran conversador. Persona muy templada, muy informado y a pie de obra, conocía muy bien el arte de la retórica y dialéctica. Muy ordenado, deja un archivo personal de gran calidad.
Tuvo muchísimos amigos y sufrió incomprensiones y algunas claudicaciones de personas cercanas, lo que tantísimo le hizo sufrir; nos dijo que perdonaba de corazón a todos aquellos con los que tuvo diferencias en nuestros tiempos de crisis. Conoció en profundidad el valor del dolor por agudo que fuera, del sacrificio de quien da todo sin pedir nada a cambio, y los libros de espiritualidad al respecto como el de Tissot entre otros. En todas sus actividades Dios era el primer y mejor servido. Su alma sacerdotal ayudó a numerosos fieles que le dieron su apoyo y amistad.
Su pérdida es muy dolorosa para todos, aunque toda su vida estuvo preparando este doloroso trance. Por nuestra parte no nos acostumbraremos a que don José Ignacio esté fuera de nuestras vidas, por mucho que le tengamos espiritualmente presente. Le suplicamos que no se olvide de nosotros.
Dios le haya acogido en Su seno. Deja en este mundo a muchísimos amigos que le admiraron, le están muy agradecidos, le quieren, y ruegan al Buen Padre por su alma. Si durante cuarenta y cinco años de vida he tenido la gracia de tenerle muy presente, y por ello su ausencia nos parte el alma, lo mismo podrán decir otras muchísimas personas de las que él me hablaba con admiración, cuya lista es larga de citar, y otras que yo no conozco. Pedimos a todos una ferviente oración por su eterno descanso. Entregó su vida por su sacerdocio, a los pies de Santa María y del Corazón de Jesús.
Pamplona, 9 de julio de 2025.
José Fermín Garralda Arizcun
domingo, 6 de julio de 2025
Fiestas de San Fermín 2025
Felices fiestas de San Fermín
.jpg)
PAMPLONA entera y con nuestros muchos miles de visitantes, honramos al glorioso San Fermín. Hoy, día 7 de julio, celebramos la festividad religiosa y civil de San Fermín, como copatrón de Navarra y patrono de la diócesis de Pamplona.
Dominus Deus meus. Este comprometido lema es exhibido por todos en las instituciones en Navarra, pero no ha sido cumplido por ninguno de los partidos políticos que han llegado al poder en el viejo Reyno.
Navarra es una síntesis como unidad en la variedad, forjada a lo largo de las generaciones y muchos siglos.
La Redacción
Nos habla la Junta de Gobierno de la CTC
Nota de Prensa
¿A quién defiende nuestra defensa?
28/6/25. NOTA DE PRENSA) – En medio de guerras, incertidumbres y turbulencias internacionales el papel de España no parece ir más allá de ser un apéndice de la OTAN, una colonia que sirve no a su propia soberanía política sino a intereses ajenos.
Las causas de los conflictos abiertos son diversas y a menudo entremezclan ingredientes como la ambición ideológica o nacionalista, el fanatismo islamista y los intereses macroeconómicos. Los motivos del sionismo, de Rusia, de los ayatolas e islamistas, de la OTAN, de Davos o de BlackRock para alimentar la violencia parecen a menudo contradictorios y sin embargo todos unidos provocan incertidumbre, muerte, dolor, pobreza y falta de libertad en millones de seres humanos. La ONU como elemento pacificador brilla por su ausencia. El gasto mundial en defensa se incrementó el año pasado en un 9,4% suponiendo actualmente un 2,5% del PIB mundial. Es un dato relevante para entender el peso del negocio armamentístico.
Estos hechos demuestran la indefensión de España y una vergonzosa política de defensa:
El ejército español muestra una grave dependencia tecnológica de países como Estados Unidos o Israel.
El 80% de los casi 3000 efectivos españoles desplegados en misiones militares internacionales están destinados en las regiones fronterizas con Rusia donde no existe ninguna amenaza directa para nuestra patria.
La OTAN, organización internacional a la que sirve España, tiene actualmente cuatro bases militares en nuestro territorio: Rota, Morón, Torrejón… y Gibraltar.
El tratado de la OTAN nunca se ha modificado de forma que según sus artículos 5 y 6 no se garantiza la defensa de Ceuta, Melilla y Canarias.
Las relaciones con Marruecos son oscuras y demuestran una serie de cesiones inaceptables como la entrega sin condiciones de la antigua provincia española del Sahara. Una vergüenza que se suma a la traición realizada por don Juan Carlos y sus gobiernos en el año 1975 a todos los españoles y especialmente a los 80.000 saharauis con DNI español.
El desorden migratorio, centrado en aspectos humanitarios que nadie niega, no se está atendiendo como es debido desde el punto de vista de la seguridad y defensa de España.
Ninguna misión española ha sido desplegada expresamente para defender a los cristianos perseguidos en tantos puntos del mundo árabe.
Tampoco se presta la menor atención a posibles colaboraciones entre los ejércitos hispanoamericanos.
El actual jefe del estado, don Felipe de Borbón ¿qué papel representa como capitán general de los ejércitos?. Estos días parece más interesado en presidir el Top Lideres LGBTI+ 2025
La política española sobre Gibraltar no ha logrado ningún avance efectivo para poner fin a la última colonia de Europa.
La actuación de los partidos políticos españoles en esta materia, aparentemente tan enfrentados cuando se trata de acusarse mutuamente de corruptelas varias, es sospechosamente unánime pues ninguno de ellos parece decidido a atajar todas estas carencias. En cuestiones de defensa España parece estar gobernada por sus enemigos históricos. PP y Vox han asumido el papel de total sumisión a las políticas de Washington y Tel-Aviv. El PSOE y los partidos de izquierda parecen más proclives a justificar los regímenes totalitarios o incluso los grupos terroristas islamistas.
Unos y otros cumplen el papel de simples lacayos de intereses extranjeros.
La partitocracia es antiespañola.
Junta de Gobierno de la
Comunión Tradicionalista Carlista
sábado, 5 de julio de 2025
¡Viva San Fermín!
Fiestas de San Fermín
PAMPLONA se viste de gala para celebrar las fiestas de San Fermín, patrono del Obispado de Pamplona y copatrono del Reyno milenario de Navarra junto a San Francisco Javier.
El 6 de julio se inician las fiestas con el chupinazo lanzado desde la casa consistorial. Jóvenes y menos jóvenes llenan plazas y calles, y familias enteras se visten de blanco con el pañuelico, faja y boina roja, aunque por el mucho calor ésta última sea mucho menos frecuente.
Este año el Ayuntamiento ha colocado seis pantallas gigantes en otras plazas de Pamplona para llevar la fiesta a los barrios y descongestionar el Casco Viejo.
Antes de las 12 de la mañana la plaza consistorial (antigua plaza de la Fruta) está tranquila, pero después el bullicio es ensordecedor.
Pedimos al Santo una sana alegría, paz y concordia en estas fiestas, integridad en los comportamientos, y las virtudes más esenciales de respeto al prójimo.
La Redacción
viernes, 4 de julio de 2025
jueves, 3 de julio de 2025
Juicio contra rezar en la calle por el fin del aborto
Noticia
3 de julio de 2025.
Hoy
comienza la Audiencia Preliminar en la causa seguida contra los que, en Vitoria, rezaron el Santo Rosario por la vida a una distancia notable de un abortorio hace unos años. Los encausados son unos veinte, y a
cada uno le piden alrededor de 7 meses de prisión y mil euros a beneficio del
abortorio.
Por
pedir, que no quede.
En
cada caso, un grupito pacífico de unas cinco personas, con un pequeño cartel informativo en
la mano y a una distancia notable del abortorio, ha excitado la imaginación y
el deseo de hacer daño por parte de los abortistas dedicados a la cultura de la
muerte, contra quienes pacíficamente, en voz baja, y sin aspaviento alguno,
rezaban el santo Rosario por la criatura más inocente e indefensa, y el fin del
negocio de la muerte. Hay quienes no entienden la utilidad de vencer la comodidad, salir a la calle y, aunque sea de forma casi imperceptible, rezar para evitar la matanza de seres humanos. Quizás no sepan qué es rezar y a Quién se reza. También lo harían frente a la esclavitud.
La Redacción